CTA

La Paritaria Nacional de Salud fue el eje del Congreso General de FeSProSa-CTAA

Con la participación de 60 delegados de 20 provincias, se votaron medidas de acción para lograr la Paritaria Nacional del sector, el 82% móvil y un salario de ingreso de $140.000. Además, llamaron a trabajar en unidad a todos los trabajadores sanitarios.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Este viernes 22 abril se reunió el Congreso General Ordinario y Extraordinario de FeSProSa-CTAA con la presencia de 60 delegados de todo el país.

Estuvieron representadas las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, La Pampa, Neuquén, Río Negro, San Juan, La Rioja, Catamarca, Salta, Córdoba, Santa Fe, Chaco, Chubut ,Tucuman  y Buenos Aires. Además, enviaron saludos al Congreso las regionales de La Matanza, Sommer, San Luis, Formosa y Corrientes.

Luego de un amplio intercambio de los delegados y delegadas se votaron y aprobaron por unanimidad la Memoria 2021, el balance y la cuota societaria. En su introducción al debate político, la presidenta de FeSProSa-CTAA María Fernanda Boriotti  señaló el crecimiento de todas y cada una de las regionales y de la Federación como tal, con su reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

Se resolvió también redoblar los esfuerzos solidarios con todas las regionales en lucha, en particular con Chaco, Neuquén, Río Negro y La Rioja; promover acciones nacionales en función de lograr el objetivo de la Paritaria Nacional de Salud, el 82% móvil, el cómputo diferenciado de la edad jubilatoria para quienes trabajaron en la pandemia, y un salario de ingreso de $140.000 para todas y todos los trabajadores de la salud de Argentina.

Saludó al congreso Norita Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, quien en su discurso expresó su apoyo a la lucha de los trabajadores sanitarios. Señaló además que si se cobra un impuesto a evasores y fugadores de dinero éste no tiene que ser para pagar al Fondo Monetario, sino para saldar la deuda con el pueblo. Hizo énfasis  en que preservar la unidad de los trabajadores de la salud es fundamental .

El congreso también reafirmó fuertemente la plataforma política por un sistema nacional de salud, así como todo el pliego antiextractivista y el desarrollo activo de las políticas de géneros y diversidades a través de las distintas iniciativas que están realizando las compañeras en todo el país. También se aprobó impulsar un paquete de medidas para incrementar la acción social de la Federación, a través de  convenios de hotelería para fines turísticos y sanitarios, y también censar nacionalmente la situación habitacional de lxs afliadxs. Estas  fueron alguna de las propuestas más relevantes.

El Congreso decidió también enviar un saludo de solidaridad a los compañeros Víctor y Verónica Aramayo de APUAP Jujuy dado las agresiones que han recibido reiteradamente por su defensa de las políticas de géneros en esa provincia.

El Congreso de FeSProSa-CTAA cerró con una exhortación a continuar con el crecimiento de todas las regionales y a bregar por una mayor unidad de todos los trabajadores de la salud.

Para finalizar, María Fernanda Boriotti señaló: “Trabajaremos para mejorar las condiciones laborales de las y los trabajadores de la salud en un contexto donde gran parte del espectro sindical ha  priorizado sus vínculos con gobiernos y partidos y no con los trabajadores. Desde FeSProSa-CTAA, manteniendo la autonomía, manteniendo la convicción de cuál es nuestro rol, vamos a seguir defendiendo un sistema público de salud, una paritaria nacional del sector, la desprecarización laboral, y condiciones de vida y trabajo dignas para nuestros representados”.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Durante los días 25 y 26 de septiembre se realizó en la Universidad Nacional de Lanús el V° Seminario Iberoamericano de “Salud y Trabajo”.
Ante la falta de respuestas del Ministerio de Salud, la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud del Hospital Posadas (CICOP-Seccional Posadas) convocó a un nuevo paro por 72 horas para los días martes, miércoles y jueves de esta semana.
Este martes 18, la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud del Hospital Posadas (CICOP-Seccional Posadas) completó un paro de 24 horas y llamó a realizar un nuevo cese de tareas para la semana que viene.
Profesionales de la Salud sostienen los reclamos que hasta el momento han sido sistemáticamente ignorados por los gobiernos provinciales y nacional.

Últimas Noticias:

Junto a la Intersindical y a todas las organizaciones transfeministas, mañana la CTA ganará las calles en defensa de los derechos conquistados.
Con la presencia de las tres centrales sindicales, se llevó a cabo esta tarde la reunión del Consejo del Salario para actualizar el piso salarial.
El filósofo y sociólogo brasileño Emir Sader estuvo en la CTA en donde compartió un debate político con dirigentes y dirigentas.