CTA

«Libre de Humo», un libro de Nuria Giniger y Rodolfo Kempf

Una publicación que propone rever los debates respecto del ambiente, el desarrollo y la soberanía para aportar a la construcción de una perspectiva emancipadora, que tenga en cuenta que en la actualidad la naturaleza es un campo en disputa. Se presentará este jueves 10, a las 18 horas, en Perón 3866 (CABA).
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Este jueves 10 de noviembre se realizará la presentación del libro «Libre de Humo», de los investigadores Nuria Giniger y Rodolfo Kempf, en el 4to. piso de la sede de la Central de Trabajadores/as de la Argentina Autónoma (Perón 3866).

La actividad contará con la presencia del propio Rodolfo Kempf, del secretario General de la CTA, Hugo «Cachorro» Godoy, y el médico y presidente de CICOP, Pablo Maciel.

Invitan la Secretaría de Cultura de la CTA Autónoma y el Departamento de Cultura de ATE Nacional.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

En la sede de la CTA se presentó la obra más reciente del autor uruguayo Aram Aharonian, acompañado por la secretaria Adjunta de la Central, Mariana Mandakovic, y el periodista Javier "el profe" Romero.
En el marco del ciclo de actividades por los 200 años de la Doctrina Monroe, se presentó en la sede de la CTA Autónoma esta publicación que recorre la injerencia histórica de Estados Unidos en América Latina.
Fue en la sede la Central, en el marco de la presentación de dos publicaciones relacionadas con la historia de lucha y solidaridad del pueblo cubano.
Con la firma de su secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy, la CTA presentó a la Corte un Amicus Curiae para la declaración de inconstitucionalidad de la reforma en Jujuy.

Últimas Noticias:

Junto a la Intersindical y a todas las organizaciones transfeministas, mañana la CTA ganará las calles en defensa de los derechos conquistados.
Con la presencia de las tres centrales sindicales, se llevó a cabo esta tarde la reunión del Consejo del Salario para actualizar el piso salarial.
El filósofo y sociólogo brasileño Emir Sader estuvo en la CTA en donde compartió un debate político con dirigentes y dirigentas.