CTA

IEF: Informe Estadístico Sociolaboral sobre el 3er trimestre de 2022

El Instituto de Estudios y Formación (IEF) de la Central presentó una radiografía de la situación del mercado de trabajo. A su vez, el documento indaga sobre la incidencia de la pobreza y las principales estrategias de subsistencia desarrolladas en cada hogar.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

A continuación, una breve selección de datos destacados correspondientes al 3er trimestre 2022:

• Trabajo: La presión sobre el mercado laboral, que supera a la desocupación, alcanzó al 23,1% de la PEA mientras la disponibilidad de la fuerza de trabajo fue del 29,2%. La precarización trepó al 48,7% de la fuerza laboral. Entre los jóvenes, 8 de cada 10 trabajadores tienen inserciones laborales precarias.

• Ocupados/as pobres: casi 3 de cada 10 trabajadores/as son pobres y el 5% son indigentes. El 37,2% de los/as trabajadores/as gana menos que el salario mínimo en su ocupación principal (30% en el caso de los varones y 46% entre las mujeres).

• Política de ingresos: Una cuarta parte de la población vive en hogares que reciben transferencias del Estado dirigidas a sectores de bajos ingresos. Sin embargo, el 92% de la población pobre que recibe asistencia vive del trabajo, ya que los subsidios sólo representan en promedio el 24,7% de su ingreso total familiar.

Para descargar informe: INFORME COMPLETO

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Una publicación que propone rever los debates respecto del ambiente, el desarrollo y la soberanía para aportar a la construcción de una perspectiva emancipadora, que tenga en cuenta que en la actualidad la naturaleza es un campo en disputa. Se presentará este jueves 10, a las 18 horas, en Perón 3866 (CABA).
En una emotiva presentación, el Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma lanzó el primer material de la colección sobre Pensamiento Nacional y Popular, “Idearios desde el Sur”.
El libro “La OTAN contra el mundo. El conflicto en Ucrania como expresión del cambio de época”, de Jorge Elbaum y Sergio Rodríguez Gelfenstein, se presentó este martes en la sede nacional de la CTA Autónoma. “Es una obra imprescindible para leer y estudiar”, dijo el secretario General electo de la Central obrera, Hugo Godoy.
La actividad tuvo lugar el viernes 16 de septiembre con un público atento a las palabras y una inmensa concurrencia de juventudes que recorrían los distintos stands de la Feria.

Últimas Noticias:

El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.
Matías Fachal, en representación de la Central, expuso en el panel “La guerra judicial en América Latina y su impacto en la clase trabajadora”.