A continuación, una breve selección de datos destacados correspondientes al 3er trimestre 2022:
• Trabajo: La presión sobre el mercado laboral, que supera a la desocupación, alcanzó al 23,1% de la PEA mientras la disponibilidad de la fuerza de trabajo fue del 29,2%. La precarización trepó al 48,7% de la fuerza laboral. Entre los jóvenes, 8 de cada 10 trabajadores tienen inserciones laborales precarias.
• Ocupados/as pobres: casi 3 de cada 10 trabajadores/as son pobres y el 5% son indigentes. El 37,2% de los/as trabajadores/as gana menos que el salario mínimo en su ocupación principal (30% en el caso de los varones y 46% entre las mujeres).
• Política de ingresos: Una cuarta parte de la población vive en hogares que reciben transferencias del Estado dirigidas a sectores de bajos ingresos. Sin embargo, el 92% de la población pobre que recibe asistencia vive del trabajo, ya que los subsidios sólo representan en promedio el 24,7% de su ingreso total familiar.
Para descargar informe: INFORME COMPLETO