CTA

Ley Micaela: Gran participación en la primera jornada organizada por Cispren

Con una amplia concurrencia de trabajadorxs de prensa de toda la provincia, este jueves se iniciaron las jornadas de formación de la Ley Micaela para trabajadorxs de prensa y comunicación, organizadas por la Secretaría de Cultura del Cispren.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

En la jornada inaugural la Secretaria de Cultura y Formación Profesional de Cispren, Beatriz Molinari, dio apertura a esta capacitación solicitada por trabajadorxs de prensa, principalmente del sector autogestionado y cooperativo. También la Secretaria General del Cispren, María Ana Mandakovic, acotó la necesidad de formación y el valor de la articulación con los diversos espacios que participan como facilitadores de los contenidos: la Unidad Central de Políticas de Género- de la UNC, la Defensoría del Público y la Red PAR (Periodistas Argentinas en Red por una comunicación no sexista).

En la presentación, Analía Barrionuevo, coordinadora de la UNICEPG- UNC, valoró la articulación de los espacios sindicales, en especial del Cispren, como promotores de esta iniciativa con la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo módulo está a disposición de lxs afiliadxs como parte del proceso de formación sobre la ley Micaela.

Por su parte, María Soledad Ceballos y Marcela Gabioud, desde la Defensoría del Público, destacaron la concurrencia y manifiesta necesidad que había por parte de quienes están en los diferentes medios y espacios de trabajo de la comunicación desde los diferentes puntos de la provincia, en tanto que, la gran concurrencia y buena recepción de la propuesta, da cuenta de la necesidad de formación en los mismos. Además de celebrar que desde el Cispren se tomara este tipo de instancias de formación.

En la primera jornada, a cargo de la Defensoria del Público, se trabajó sobre el tratamiento mediático responsable de casos de violencia contra las mujeres.

Allí, Ceballos y Gabioud, facilitadoras de la capacitación, trabajaron sobre las sugerencias y recomendaciones para un buen abordaje de la construcción de noticias e imágenes en los medios. En el taller virtual, realizado vía zoom, hubo una activa intervención y participación de periodistas y comunicadorxs que tomaron la capacitación, expresando sus dudas y aportes en relación a las diferentes temáticas abordadas.

La propuesta de la formación sobre la Ley Micaela que realiza el Cispren, tiene por objetivos que les trabajadores de prensa incorporen el enfoque de género para la prevención de la violencia en los diferentes ámbitos en los que se desarrollan;  identifiquen los roles y estereotipos de género que inciden en las rutinas productivas, y prácticas personales, profesionales e institucionales y reconozcan e incorporen herramientas con perspectiva de géneros y diversidades sexogenéricas para la producción periodística respetuosa y responsable.

El próximo jueves 17 de junio a las 18 horas, se realizará el segundo encuentro, bajo el título de: «Comunicación para la diversidad. Coberturas con enfoque de derechos LGBTTTIQ+», también a cargo de la Defensoría del Público para, finalmente, el jueves 24 realizar la última jornada bajo el título de: «Desaprender para comunicar correctamente. Qué es el periodismo con perspectiva de género y enfoque de derechos: de lo conceptual a la práctica cotidiana», a cargo de la periodista Gabriela Weller (Red PAR).

Para quienes aún no se han inscripto en las mismas, pueden leer la propuesta y completar el formulario de inscripción en: https://bit.ly/3x6Ocjw

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Las comunidades llevan adelante la lucha desde hace más de cinco años. Son 15 las y los defensores ambientales imputados/as en la última semana: 7 de ellas/os ya han sido detenidos/as en un proceso de persecución alarmante.
El mandamas del gremio de la limpieza envió un grupo de barras bravas a amedrentar a las manifestantes para que no lleven su protesta a Casa de Gobierno.
Julia Giuliani, Gabriela Alcoba y Verónica Franco de la CTA Autónoma de la provincia de Córdoba se reunieron este miércoles con las compañeras del Sindicato de Fútbol Femenino de Córdoba.
Una nutrida marcha de jubilados y pensionados se realizó este viernes en la capital cordobesa reclamando por haberes dignos, ante la gran inflación y el descontrol de los precios.

Últimas Noticias:

Frente a un nuevo intento de grupos concentrados de instalar una escalada de precios en los productos de consumo masivo, la Federación Nacional Territorial, que agrupa las organizaciones sociales de la Central Autónoma, emitió el siguiente pronunciamiento.
En el Foro Mundial de Derechos Humanos, desarrollado en la ciudad de Buenos Aires, se leyó y votó una declaración que pide la libertad del periodista australiano y fundador de WikiLeaks Julian Assange, que reproducimos a continuación.
El martes inició la primera cohorte del Curso de Formación de Formadorxs “Micaela Sindical” para referentas de género de sindicatos de todo el país. Tendrá una duración de cinco semanas y por la CTA participan gremios y organizaciones de todo el país.