La fuerza motriz de la clase trabajadora cordobesa, rica en historia de luchas y conquistas, contiene a los trabajadores del ámbito público y a los del sector privado que en más de una ocasión son rehenes de estructuras burocráticas a las que sólo les interesa el cobro compulsivo de la cuota sindical. No es extraño entonces que los que quieren pelear por sus derechos y defenderse de los atropellos de la patronal se acerquen a la CTA.
El secretario General de la CTAA Córdoba, Federico Giuliani, sostuvo que “en los plenarios y encuentros que hemos promovido desde el inicio mismo de nuestro mandato, las intervenciones de los compañeros y compañeras reflejan la difícil situación que vive el sector, signada por la baja salarial, la flexibilización y los despidos. Junto con esto se plantea con fuerza la necesidad de que nuestra Central adopte una política firme de construcción a largo plazo entre los trabajadores y trabajadoras del ámbito privado”.
Giuliani señaló que en esos encuentros “reafirmamos nuestras banderas históricas y fundacionales de Autonomía, Afiliación Directa, Libertad y Democracia Sindical y nos comprometimos a profundizar estas instancias deliberativas para homogeneizar nuestra práctica y avanzar en la elección de delegados en cada lugar de trabajo así como alentar y ayudar a la conformación de organizaciones sindicales de nuevo tipo”.
En esas reuniones, “también acordamos promover la Formación y Capacitación Sindical y darle mucha importancia al tema de la Higiene y Seguridad en el Trabajo que nos parece fundamental para volver a poner en foco el tema de la prevención para evitar las muertes en ocasión de trabajo y las enfermedades laborales”, sostuvo el Secretario General de la CTA Autónoma Provincial.
El resultado de esa siembra -pese a las dificultades impuestas por la pandemia- es el crecimiento exponencial de organizaciones sindicales incorporadas a la CTAA cordobesa. Así puede registrarse la presencia del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren); Asociación Agentes de Propaganda Médica (AAPM) de Río Cuarto; Sindicato Regional Unión del Personal de Panaderías de Villa María y Zona; Unión de Trabajadores de Comercio y Servicios (UTRACOS) de Villa María y Zona; Sindicato de Peones de Taxi de Córdoba (SIPETACO); CEPETEL (Teléfonicos de Córdoba); Sindicato de Trabajadores de la Obra Social para la Actividad Docente (SITOSPLAD); Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA); Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Afines (SITRAIC) y Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Entidades Bancarias y Financieras (SITEBA).
También se cuentan la Asociación Personal de Casas de Familia (APECAF) de Río Cuarto; el recientemente constituido Sindicato de Trabajadores de la Vía Pública; Sindicato de Operadores de Maquinaria Pesada de la República Argentina (SOMPRA); Federación de Trabajadores Agrarios de la Actividad Primaria (FETAAP); Asociación Civil AMMAR; Sindicato Argentino de Trabajo a Domicilio Textil y Afines; Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina y está en plena conformación la Delegación Córdoba del Sindicato de Artistas, Profesionales y Trabajadores de las Artes Plásticas y Visuales
Un damero de gremios privados que dotan de potencialidad y fuerza organizada a la Central y que junto a los trabajadores y trabajadoras del Sector Público, a los activos y jubilados, a los formales e informales, desocupados, del campo y la ciudad, autogestionados, discapacitados, de pueblos originarios, conforman el sujeto integral en esta etapa histórica de la clase para afrontar los desafíos de la lucha sindical, social, ambiental y cultural contra el Modelo Extractivista-Dependiente.
Fuente: Prensa CTAA Córdoba