CTA

La Intersindical de las Telecomunicaciones repudia el accionar de TyC contra los trabajadores de UETTel

La Intersindical de las Telecomunicaciones repudia el accionar de la empresa Tecnologías y Cableado contra los trabajadores del sindicato UETTel.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Con una actitud autoritaria y represiva, la empresa despide y amenaza a los compañeros que se involucran en la organización sindical, le indica a uno de ellos “que podría terminar con las rodillas lastimadas” y le informa que terminará en una lista negra y no volverá a trabajar en el ámbito de Telefónica (indica el audio que sostiene esta denuncia en el Ministerio de Trabajo).

Telefónica es parte del oligopolio dominante del sector Telecomunicaciones y junto a Telecom-Cablevisión y Claro, instalaron un modelo de producción del servicio que les garantiza rentas extraordinarias en base a la tercerización de tareas habituales y permanentes, con la consiguiente precarización y sobreexplotación de los trabajadores, acompañado esto de una reorientación estratégica del negocio, que tiene como una de las consecuencias el abandono y desinversión en zonas de menor rentabilidad, dejando sin derecho a la conectividad a los sectores más humildes.

Exigimos la reinstalación del compañero en su puesto de trabajo y el fin de las prácticas antisindicales, absteniéndose de realizar cualquier tipo de amenaza. Entendemos que la empresa Telefónica es responsable en este caso según establece su Código de Conducta.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La Unión de Empleados y Técnicos de las Telecomunicaciones, fundada el 20 de agosto de 2010, festeja sus 12 años de existencia y rememora, a través del secretario General, Jorge Castro, los logros obtenidos desde el 2010 hasta hoy. Cientos de reincorporaciones, aumentos salariales, y mejoras en las condiciones laborales y de contratación, marcan la historia y el presente de un gremio que protagonizó grandes gestas en defensa de los derechos de los telefónicos.
La reincorporación de los compañeros telefónicos se da tras dos conflictos que llevó adelante el gremio en dos empresas distintas: Telecom y Movistar.
Los trabajadores telefónicos, nucleados en la Corriente Nacional y organizados en la CTA Autónoma, manifestaron su rechazo a la medida del Gobierno Nacional para que retornen a sus tareas presenciales los trabajadores y las trabajadoras pertenecientes a grupos de riesgo. El comunicado completo en esta nota.

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.