Con una actitud autoritaria y represiva, la empresa despide y amenaza a los compañeros que se involucran en la organización sindical, le indica a uno de ellos “que podría terminar con las rodillas lastimadas” y le informa que terminará en una lista negra y no volverá a trabajar en el ámbito de Telefónica (indica el audio que sostiene esta denuncia en el Ministerio de Trabajo).
Telefónica es parte del oligopolio dominante del sector Telecomunicaciones y junto a Telecom-Cablevisión y Claro, instalaron un modelo de producción del servicio que les garantiza rentas extraordinarias en base a la tercerización de tareas habituales y permanentes, con la consiguiente precarización y sobreexplotación de los trabajadores, acompañado esto de una reorientación estratégica del negocio, que tiene como una de las consecuencias el abandono y desinversión en zonas de menor rentabilidad, dejando sin derecho a la conectividad a los sectores más humildes.
Exigimos la reinstalación del compañero en su puesto de trabajo y el fin de las prácticas antisindicales, absteniéndose de realizar cualquier tipo de amenaza. Entendemos que la empresa Telefónica es responsable en este caso según establece su Código de Conducta.