CTA

Triunfo de la organización: UETTel consigue nuevas reincorporaciones

La reincorporación de los compañeros telefónicos se da tras dos conflictos que llevó adelante el gremio en dos empresas distintas: Telecom y Movistar.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

“Estos conflictos se dan en el marco de un proceso de mucho crecimiento que viene dando nuestro sindicato dentro de las empresas de telefonía, y nos planteamos seguir en este camino de crecimiento y fortalecimiento del sindicato para recuperar derechos para todos los trabajadores y trabajadoras.”, dijo a ACTA Jorge Castro, Secretario General de UETTel y de Finanzas de la CTA Autónoma.

Durante las últimas dos semanas UETTel protagonizó dos conflictos en distintas empresas de telefonía.

En Telecom realizaron un paro de 48 horas luego de que la empresa despidiera a dos compañeros que prestaban servicios en una planta ubicada en la localidad de San Martin. “Se trata de dos compañeros que estaban sumándose a participar de nuestra organización, por lo tanto se trataba de despidos antisindicales, por eso le reclamamos a la empresa e hicimos un paro de 48 horas”, dijo Castro y adelantó que luego de este conflicto consiguieron abrir una negociación que hizo que ambos trabajadores volvieran a sus tareas. En esa misma empresa habrá una elección de delegados en los próximos días.

Recientemente UETTel mantuvo otro conflicto similar con la empresa Advance, una tercerizada de Telefónica de Argentina a través Movistar, el sello que utiliza para la telefonía celular. “El 100 porciento de los trabajadores de esta empresa que hacen instalaciones para Movistar, están afiliados a nuestro sindicato y despidieron al compañero que iba a ser elegido delegado en esos días”, contó Castro.

“El mensaje antisindical de la empresa fue muy claro, porque se trataba de un compañero que estaba participando de todas las actividades de nuestro sindicato, entre ellas el aniversario de UETTel, y quien afilió a todos sus compañeros”, relata el dirigente. Inmediatamente toda la planta fue a un paro de 24 horas en solidaridad con el compañero. Tras esta medida de fuerza, la empresa decidió retrotraer el despido, y la vuelta a las tareas del compañero, en las mismas condiciones que tenía.

Finalmente Jorge Castro celebró el salto que está dando el sindicato que preside: “Estoy muy feliz y orgulloso porque UETTel crece y gana. Cada triunfo nos posiciona mucho mejor ante los compañeros. Tenemos un acumulado de conflictos y triunfos que ya están en el ADN de nuestra organización, a la que se están sumando muchos compañeros jóvenes”.

En este sentido remarcó que “El compromiso es cada vez mayor en la búsqueda de recuperar derechos para todos los trabajadores, y seguir siendo parte de la lucha de toda nuestra clase”, y destacó la gran labor que está realizando la CTAA con la OIT en el Proyecto para el  fortalecimiento de la transición de la economía informal a la formalidad en Argentina.

“Invitamos a todos los compañeros a seguir organizándose. En los próximos días tenemos cuatro elecciones de delegados, porque donde hay organización sindical, donde hay delegados, hay derechos”, remarcó.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La Unión de Empleados y Técnicos de las Telecomunicaciones, fundada el 20 de agosto de 2010, festeja sus 12 años de existencia y rememora, a través del secretario General, Jorge Castro, los logros obtenidos desde el 2010 hasta hoy. Cientos de reincorporaciones, aumentos salariales, y mejoras en las condiciones laborales y de contratación, marcan la historia y el presente de un gremio que protagonizó grandes gestas en defensa de los derechos de los telefónicos.
La Intersindical de las Telecomunicaciones repudia el accionar de la empresa Tecnologías y Cableado contra los trabajadores del sindicato UETTel.
Los trabajadores telefónicos, nucleados en la Corriente Nacional y organizados en la CTA Autónoma, manifestaron su rechazo a la medida del Gobierno Nacional para que retornen a sus tareas presenciales los trabajadores y las trabajadoras pertenecientes a grupos de riesgo. El comunicado completo en esta nota.

Últimas Noticias:

Es una iniciativa de la CTA Autónoma, CGT y OIT para abordar las problemáticas y la protección de los derechos de los trabajadores y trabajadoras migrantes.
El encuentro se realizó este lunes 2 y contó con la presencia de las tres centrales sindicales para debatir estrategias hacia la aplicación del Convenio de la OIT que busca erradicar la violencia en el mundo del trabajo.
La activista saharaui Jadiya Alí Mohamed Sleima brindó este lunes 2 una conferencia de prensa en la sede nacional de ATE sobre las violaciones a los derechos humanos que Marruecos comete contra las mujeres del Sahara Occidental, en el marco de una gira que realizará por tres semanas en Argentina.