CTA

La CTAA en el lanzamiento del Departamento de Discapacidad ATE San Luis

Ek lanzamiento del Departamento de Discapacidad de ATE San Luis contó con la presencia de representantes de la CTA Autónoma.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Con la presencia del Secretario de Discapacidad de la CTA Autónoma, Carlos Ferreres, se llevó adelante el día miércoles el lanzamiento del Departamento de Discapacidad de ATE San Luis, en horas de la mañana se realizó una conferencia de prensa presentando este proyecto y a las responsables que tendrá el departamento, Beatriz Lucero, Gloria Bustos y Susana Muñoz.

Fernando Gatica, Secretario General del CDP de ATE San Luis, expresó la importancia de este departamento y planteó que para que exista un real ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad es preciso que se trabaje de manera colectiva y que los y las protagonistas de la lucha sean las personas que poseen discapacidad, expresando sus opiniones y tomando decisiones.

 

Luego, en la tarde se llevó adelante vía ZOOM la reunión de presentación

del Departamento de Discapacidad de ATE San Luis, de la cual par

ticiparon Carlos Ferreres, Secretario de Discapacidad de la CTA A y Director del Departamento de Discapacidad de ATE Nacional, compañeros y compañeras de ATE diferentes provincias, Natalia

Torre, Secr. de Discapacidad de la CTA A San Luis y delegada de la Asociación Argentina de Electrodependientes, Alicia Lartigue del Observatorio de Derechos de las personas con Discapacidad San Luis, Florencia Bounamico, integrante del Consejo Municipal de discapacidad, delegados y delegadas de ATE San Luis.

En la reunión las compañeras Beatriz Lucero, Gloria Bustos y Susana Muñoz presentaron los objetivos del nuevo Departamento y comentaron las primeras acciones que se llevarán adelante.

Entre las medidas que se tomarán desde el Departamento, la primera de ellas será llevar adelante un relevamiento para conocer a los y las compañeras trabajadoras con discapacidad, y a los y las compañeras que se encuentran a cargo de una persona con discapacidad; el propósito del mismo es comenzar con ellos y ellas un trabajo colectivo de reconocimiento de las necesidades sobre las cuales trabajar.

Otro de los trabajos que se llevarán adelante es elevar una nota donde se solicite a los diferentes organismos nacionales, provinciales y municipales un informe respecto a la cantidad de trabajadores y trabajadoras con discapacidad para exigir en los organismos donde no se cumple el cupo laboral para personas con discapacidad, como medida que garantiza trabajado digno.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

El sistema de acumulación capitalista impone las condiciones de reproducción que, en el caso de Argentina, se expresa a través de una incontenible dinámica de sobreexplotación de la fuerza de trabajo y de la pauperización de las formas de vida de los más vulnerables.
La CTAA expresa su repudio y preocupación frente a los dichos vertidos en el programa “La cornisa” que vinculan la discapacidad a un negocio.
Compartimos a continuación el informe elaborado por la Junta Interna de ATE AGN, que se refiere a Carlos Ferreres, dirigente de las áreas de discapacidad de CTAA y ATE.
El lunes militantes con Discapacidad se hicieron presentes en Almirante Brown para expresar su postura frente a la iniciativa de la Agencia Nacional de Discapacidad de modificar esta ley. Subrayaron con gran preocupación el incumplimiento histórico de la legislación, y la necesidad de base: presupuesto para la implementación efectiva de políticas públicas.

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.