CTA

La CTA repudia el fallo de la Corte Suprema contra Milagro Sala

Esta decisión de la CSJN, que ratifica la condena impuesta por el poder judicial de Jujuy en la causa conocida como "Pibes Villeros", contra la dirigenta político-social a 13 años de prisión, constituye un claro caso de denegación de justicia, vulnera los más elementales principios de garantías constitucionales y es un claro hecho de persecución política.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Esta decisión de la CSJN, que ratifica la condena impuesta por el poder judicial de Jujuy en la causa conocida como «Pibes Villeros», contra la dirigenta político-social a 13 años de prisión, constituye un claro caso de denegación de justicia, vulnera los más elementales principios de garantías constitucionales y es un claro hecho de persecución política.

Milagro Sala es una dirigente popular. Su obra a favor de los postergados, de las mujeres y la niñez, por la restitución de derechos, es lo que realmente a puesto al poder económico, mediático, judicial y político en su contra. Por ello es que desde la CTA Autónoma expresamos nuestra solidaridad con Milagro y sus compañeras y compañeros perseguidos.

Aunque indigna, no sorprende que los cuatro jueces de la Corte Suprema acuerden con la infame justicia de Jujuy y el carcelero Gerardo Morales. Este fallo, además, se inscribe en un larga lista de acciones disciplinatorias que pretenden acallar la protesta social con la criminalización de líderes y militantes populares.

Desde esta Central de trabajadores y trabajadoras ratificamos nuestro compromiso en la defensa de los derechos de nuestro pueblo y seguiremos reclamando la libertad de Milagro y de todos los perseguidos por luchar.

Adolfo Barja – Secretario de Derechos Humanos

Hugo «Cachorro» Godoy – Secretario General

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Con la presencia de su secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy y su Secretario de DDHH, Adolfo Barja, la CTA Autónoma participó esta tarde de la conferencia de prensa en la sede de la Tupac Amaru en solidaridad con Milagro Sala ante la condena de la Corte Suprema de Justicia.
Compañeros y compañeras de la Central de Capital y de provincia de Buenos Aires junto a sus organizaciones de base, y dirigentes locales y nacionales marcharon hoy a la Casa de la Provincia de Misiones para repudiar la persecución judicial que está sufriendo “Koki” Duarte, Secretario General de la Central misionera.
"Gacetilla de Prensa a raíz de los malentendidos que se generaron a partir del conflicto que llevamos adelante por el transporte en todo el territorio nacional el día de ayer en el marco de la movilización global contra la cumbre del G7. En ese sentido, queremos aclarar que el corte en Puente Pueyrredón no fue provocado por nuestra organización sino por quienes debían garantizar el operativo y prevenir el asesinato ocurrido en un corte en el interior de la Provincia.
Frente a la continuidad de acciones represivas dirigidas a militantes populares, la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTAA) emitió un pronunciamiento que reproducimos a continuación.

Últimas Noticias:

El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.
Matías Fachal, en representación de la Central, expuso en el panel “La guerra judicial en América Latina y su impacto en la clase trabajadora”.