La decisión de la Corte se conoció ayer y ratifica la condena impuesta por el poder judicial de Jujuy en la causa conocida como «Pibes Villeros», contra la dirigente. La CTA Autónoma, junto a otras organizaciones políticas, sociales, sindicales y de Derechos Humanos, reclamó hoy en una conferencia de prensa el indulto a Milagro Sala.
El titular de la CTA, Hugo “Cachorro” Godoy, calificó el fallo como “un acto criminal de esta corte suprema de la injusticia, que es la expresión más alta de la persecución de la utilización del sistema judicial para perseguir a los que luchan, para acallar voces disidentes que denuncian este sistema injusto que se consolidó en los cuatro años de gobierno del macrismo, y lamentablemente en estos tres años que de un gobierno que el pueblo eligió para modificar esa realidad, ha hecho poco y nada en este sentido».
«En la condena a Milagro se agregan además de componentes racistas, el intento de destruir el símbolo de una de las organizaciones más importantes y que tuvimos el orgullo de acunar en el seno de la CTA», remarcó Godoy y agregó que se trata de la organización de las trabajadoras y trabajadores que «en los barrios salieron a enfrentar el hambre y fueron capaces de unir a pueblos originarios, trabajadores, jóvenes y viejos, mujeres y hombres, y esta condena lo que quiere es destruir esa experiencias, ensuciarla, descalificarla».
En este sentido ratificó el acompañamiento de la Central en la lucha por el indulto: «Por eso reivindicamos esa historia, reivindicamos a Milagro Sala como una dirigente que siempre estuvo al lado de quienes representó y representa, y ahora estamos acompañando la lucha de esa organización para que se efectivice un indulto que permita la libertad inmediata de Milagro Sala, y vamos a llevar adelante todas las medidas para lograr su libertad y la de todos los que están presos por luchar».
Adolfo Barjas, Secretario de Derechos Humanos de la Central, planteó: “Estamos acompañando a los compañeros y compañeras de la Tupac Amaru y comprometiéndonos con ellos para la movilización y acampe que se va a hacer la semana que viene porque es una situación crítica, y como el problema es político, creemos que debe resolverse políticamente”.
Estuvo presente en la conferencia el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; Fernando “Vaca” Narvaja y Luis D´Elia, entre otros referentes y referentas.