CTA

Conferencia de prensa en la Tupac Amaru: La CTA reclamó el indulto a Milagro Sala

Con la presencia de su secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy y su Secretario de DDHH, Adolfo Barja, la CTA Autónoma participó esta tarde de la conferencia de prensa en la sede de la Tupac Amaru en solidaridad con Milagro Sala ante la condena de la Corte Suprema de Justicia.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La decisión de la Corte se conoció ayer y ratifica la condena impuesta por el poder judicial de Jujuy en la causa conocida como «Pibes Villeros», contra la dirigente. La CTA Autónoma, junto a otras organizaciones políticas, sociales, sindicales y de Derechos Humanos, reclamó hoy en una conferencia de prensa el indulto a Milagro Sala.

El titular de la CTA, Hugo “Cachorro” Godoy, calificó el fallo como “un acto criminal de esta corte suprema de la injusticia, que es la expresión más alta de la persecución de la utilización del sistema judicial para perseguir a los que luchan, para acallar voces disidentes que denuncian este sistema injusto que se consolidó en los cuatro años de gobierno del macrismo, y lamentablemente en estos tres años que de un gobierno que el pueblo eligió para modificar esa realidad, ha hecho poco y nada en este sentido».

«En la condena a Milagro se agregan además de componentes racistas, el intento de destruir el símbolo de una de las organizaciones más importantes y que tuvimos el orgullo de acunar en el seno de la CTA», remarcó Godoy y agregó que se trata de la organización de las trabajadoras y trabajadores que «en los barrios salieron a enfrentar el hambre y fueron capaces de unir a pueblos originarios, trabajadores, jóvenes y viejos, mujeres y hombres, y esta condena lo que quiere es destruir esa experiencias, ensuciarla, descalificarla».

En este sentido ratificó el acompañamiento de la Central en la lucha por el indulto: «Por eso reivindicamos esa historia, reivindicamos a Milagro Sala como una dirigente que siempre estuvo al lado de quienes representó y representa, y ahora estamos acompañando la lucha de esa organización para que se efectivice un indulto que permita la libertad inmediata de Milagro Sala, y vamos a llevar adelante todas las medidas para lograr su libertad y la de todos los que están presos por luchar».

Adolfo Barjas, Secretario de Derechos Humanos de la Central, planteó: “Estamos acompañando a los compañeros y compañeras de la Tupac Amaru y comprometiéndonos con ellos para la movilización y acampe que se va a hacer la semana que viene porque es una situación crítica, y como el problema es político, creemos que debe resolverse políticamente”.

Estuvo presente en la conferencia el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; Fernando “Vaca” Narvaja y Luis D´Elia, entre otros referentes y referentas.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Esta decisión de la CSJN, que ratifica la condena impuesta por el poder judicial de Jujuy en la causa conocida como "Pibes Villeros", contra la dirigenta político-social a 13 años de prisión, constituye un claro caso de denegación de justicia, vulnera los más elementales principios de garantías constitucionales y es un claro hecho de persecución política.
Compañeros y compañeras de la Central de Capital y de provincia de Buenos Aires junto a sus organizaciones de base, y dirigentes locales y nacionales marcharon hoy a la Casa de la Provincia de Misiones para repudiar la persecución judicial que está sufriendo “Koki” Duarte, Secretario General de la Central misionera.
"Gacetilla de Prensa a raíz de los malentendidos que se generaron a partir del conflicto que llevamos adelante por el transporte en todo el territorio nacional el día de ayer en el marco de la movilización global contra la cumbre del G7. En ese sentido, queremos aclarar que el corte en Puente Pueyrredón no fue provocado por nuestra organización sino por quienes debían garantizar el operativo y prevenir el asesinato ocurrido en un corte en el interior de la Provincia.
Frente a la continuidad de acciones represivas dirigidas a militantes populares, la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTAA) emitió un pronunciamiento que reproducimos a continuación.

Últimas Noticias:

Fue en el marco de las actividades de apertura del 3er Foro Mundial de Derechos Humanos que se llevará a cabo durante toda la semana en la Ex ESMA, el Centro Cultural Kirchner y la FADU.
Así lo definió este domingo tras la doble jornada que se llevó a cabo en la sede nacional de la CTA.
El segundo momento del Encuentro de Juventudes fue de Formación y se desarrolló en dos talleres donde se abordaron los tópicos "Identidad de Clase" y "Modelo Sindical".