CTA

La CTA Autónoma movilizó en CABA contra la persecución judicial a Jorge “Koki” Duarte

Compañeros y compañeras de la Central de Capital y de provincia de Buenos Aires junto a sus organizaciones de base, y dirigentes locales y nacionales marcharon hoy a la Casa de la Provincia de Misiones para repudiar la persecución judicial que está sufriendo “Koki” Duarte, Secretario General de la Central misionera.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La movilización expresó el repudio al accionar del gobierno de Misiones que está utilizando el Poder Judicial para disciplinar y condicionar a las organizaciones y dirigentes que defienden derechos en Misiones, en particular contra Jorge “Koki” Duarte, Secretario General de ATE y de la CTA Autónoma, quien asumió la conducción de la Cooperativa Eléctrica  Limitada Oberá,  (CELO) y hoy se lo pretende desplazar de la misma.

Siendo Duarte titular de esta Cooperativa amplió la prestación de servicios de Agua y Saneamiento, incorporando  a más de 4.000 usuarios lo que implica que unas 12.000 personas tuvieran acceso a Derechos Humanos Fundamentales como el Agua y la Energía Eléctrica, como así también la distribución de gas envasado, Telefonía y conexión a internet a valores del 50% de lo que cobran las grandes empresas del mercado, cambiando así el sentido de la cooperativa que venía siendo usada como trampolín para su carrera política.

En una carta, que los y las funcionarias de la Casa de Misiones no quisieron recibir, la Central denunció justamente que “la maniobra se hace desde la empresa Energía Misiones Sociedad Anónima, (EMSA), con control mayoritario del Estado provincial en manos del oficialismo. Tras el congelamiento de las tarifas del año 2020, se originaron deudas en todas las cooperativas eléctricas, a lo  que en el caso de la Cooperativa Eléctrica Limitada Oberá, ascendió a 350 millones de pesos a lo que se le sumó 650 millones de intereses, absolutamente usurarios, cuestión  que no se aplicó a otras cooperativas a quienes en algunos casos se les condonó intereses”.

La carta también relata que “la Cooperativa Eléctrica Limitada Oberá siempre manifestó su voluntad de pagar solicitando  una quita de dichos intereses, negociación en la cual Usted como Gobernador participó personalmente. Sin embargo la empresa Energía Misiones Sociedad Anónima continuó con su ofensiva y pidió a la justicia  el embargo de las cajas de recaudación de la cooperativa CELO y manifestando la voluntad de ir incluso contra los bienes del dirigente. A posteriori la ministra de Acción Cooperativa, señora Liliana Rodríguez, integrante del partido gobernante, interviene la Administración de la cooperativa designando una fiscalizadora administrativa y financiera que violenta al movimiento cooperativo, viola la normativa vigente y el propio estatuto que rige la vida de la cooperativa, desconociendo así la voluntad de los socios, únicos dueños de la misma con la intensión de apoderarse de la organización para encolumnarla a los intereses del gobierno que Usted preside. Más aún, el armado de esta causa judicial está siendo tramitada en el juzgado Número 1 de Posadas, violentando la jurisdicción natural que le corresponde”.

Acto frente a la Casa de Misiones

Frente a una masiva cantidad de compañeros y compañeras, la Central denunció que el objetivo  de esta causa es deslegitimar la trayectoria político sindical y como dirigente cooperativista del compañero Jorge “Koki” Duarte, de conducta intachable y condicionar el accionar de nuestra organización. También se manifestó el apoyo incondicional a Duarte, y en caso de seguir la persecución, continuarán las protestas.

Pablo Spataro, Secretario General de la CTA Capital fue el primer orador: “Pese al mal clima, hoy estamos mostrando una vez más la solidaridad que hay entre las y los trabajadores. No es casualidad lo que están haciendo, porque en estos momentos tan difíciles que estamos viviendo como pueblo, los grupos económicos quieren seguir ganando a costa del trabajo de nuestro pueblo, y es por eso que quieren debilitar nuestras organizaciones”.

Luego, Oscar De Isasi, Secretario General de la CTA Provincia de Buenos Aires, agregó: “Repudiamos el intento del poder judicial y político de Misiones de querer hacer claudicar la lucha de «Koki» y de las y los compañeros que se referencian con él de mejorar la calidad de vida del pueblo misionero, les decimos que vamos a seguir luchando. Si hoy el poder político está tratando de encarcelar a nuestro compañero es porque nuestra política crece y la quieren neutralizar”.

Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario Adjunto de la CTAA, informó: “La Cámara de Apelaciones aceptó y dio lugar a una presentación de las y los abogados de la CTA para cuestionar el juzgado de Posadas que inició esta demanda porque no es un tribunal competente por el tema que acusan en una causa armada. Por eso la Cámara decidió que no se inicie el juicio hasta que se resuelva la competencia”, dijo y manifestó: “Esto es un triunfo de esta movilización, y nosotros vamos a nacionalizar cada acto de persecución sobre nuestros compañeros y compañeras, no vamos a permitir que se imponga una justicia al servicio del poder, sino que vamos a trabajar por una justicia democrática y al servicio del pueblo”.

A su turno Ricardo Peidro, Secretario General de la CTAA, dijo: “Tanto «Koki» Duarte como todos los compañeros criminalizados en todo el país es porque se vienen plantando frente al poder, que tiene como consecuencia la criminalización y la persecución. Así que le decimos al gobernador Ahuad, al poder judicial, al poder económico, que la persecución solo incentiva a más movilizaciones para construir la sociedad con justicia social por la cual luchamos. Por eso el 11 de agosto, nuestra elección debe ser una movilización masiva en todo el país, que marque el camino de lo que viene”.

Por último, saludó Rosario Hasperué, Secretaria de Comunicación de la CTAA Provincia de Buenos Aires y candidata a Secretaria de DDHH por la Lista 1 Germán Abdala en las elecciones del 11 de agosto: “Tocan a uno, tocan a todos. Tocan a una, tocan a todas. La solidaridad es fundamental, porque estamos en un momento de quiebre, atravesando una crisis política, económica e institucional. Vienen por nosotros y tenemos que estar preparados. Para nosotros todo, porque queremos un país con distribución de la riqueza, y necesitamos organizarnos y decir que vamos por todo, y no tenemos miedo”.

Al terminar el acto, Franco Armando, Secretario de Organización de la CTA Capital informó que desde la Casa de Misiones se negaron a atender a la comitiva de la Central y de recibir la carta destinada al Gobernador de la provincia de Misiones, Oscar Alberto Herrera Ahuad, y dijo: “Gracias a todos los compañeros y compañeras que estuvieron acá, y la CTA sigue creyendo en la solidaridad y en que otro mundo y otro país son posible, porque seguiremos movilizados, y el 11 de agosto, vamos a las urnas para una Central que sigue creciendo en democracia”.

De la Conducción Nacional de la CTAA, también estuvieron presentes, Olivia Ruiz, Secretaria de Previsión Social y Daniel Jorajuría, Secretario Gremial.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Con la presencia de su secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy y su Secretario de DDHH, Adolfo Barja, la CTA Autónoma participó esta tarde de la conferencia de prensa en la sede de la Tupac Amaru en solidaridad con Milagro Sala ante la condena de la Corte Suprema de Justicia.
Esta decisión de la CSJN, que ratifica la condena impuesta por el poder judicial de Jujuy en la causa conocida como "Pibes Villeros", contra la dirigenta político-social a 13 años de prisión, constituye un claro caso de denegación de justicia, vulnera los más elementales principios de garantías constitucionales y es un claro hecho de persecución política.
"Gacetilla de Prensa a raíz de los malentendidos que se generaron a partir del conflicto que llevamos adelante por el transporte en todo el territorio nacional el día de ayer en el marco de la movilización global contra la cumbre del G7. En ese sentido, queremos aclarar que el corte en Puente Pueyrredón no fue provocado por nuestra organización sino por quienes debían garantizar el operativo y prevenir el asesinato ocurrido en un corte en el interior de la Provincia.
Frente a la continuidad de acciones represivas dirigidas a militantes populares, la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTAA) emitió un pronunciamiento que reproducimos a continuación.

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.