CTA

La CTA presente en el homenaje a los fusilados de la Masacre de Trelew

A 50 años de aquel trágico y aberrante hecho, se llevó a cabo una importante actividad en la ciudad patagónica. Hugo “Cachorro” Godoy, flamante Secretario General electo de la Central, acompañó a los familiares de las víctimas y dio un emotivo discurso .
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

En un aula absolutamente repleta de la Universidad Nacional de la Patagonia «San Juan Bosco», en el centro de la ciudad de Trelew, se realizó esta mañana un nuevo y conmovedor homenaje a los 19 militantes fusilados en la masacre del 22 de agosto de 1972.

Activistas y dirigentes de toda la provincia y de distintos puntos del país junto a alumnos universitarios y trabajadores de la zona rodearon de color la charla para rememorar la fuga del penal de Rawson y subrayar el legado de los presos políticos que fueron asesinados por el régimen de Alejandro Agustín Lanusse.

Encabezaron el conversatorio Hugo «Cachorro» Godoy, titular de ATE y la CTA Autónoma, ex preso de la dictadura; Fernando Vaca Narvaja, el único de los dirigentes que lograron completar el escape que al día de hoy permanece con vida; el reconocido escritor Eduardo Jozami, actualmente Director de Derechos Humanos del Ministerio de Defensa; Hilda Bonardi de Toschi, viuda de Humberto Toschi, uno de los masacrados; Raquel Camps, hija de Alberto Camps, uno de los tres sobrevivientes de la matanza; y Hugo Yasky, Diputado Nacional y titular de la CTA de los Trabajadores.

“Los intereses y los valores que sostenían los compañeros y compañeras que cayeron en el fusilamiento, eran y son los intereses y los valores de la clase trabajadora, porque la clase trabajadora es el sostén de cualquier perspectiva de cambio revolucionario en el país”, sostuvo con emoción “Cachorro” Godoy.

Anuncios de la desclasificación de archivos de la etapa 1971-1973, secretos que fueron revelados de la fuga por los propios dirigentes que la planearon, la enseñanza para los tiempos actuales, una revisión de la etapa en clave 2023 y un final a puro llanto y emoción.

El conversatorio se dio en el marco del tramo final de las acciones que se vienen realizando durante todo el mes en Trelew y en Rawson que concluirán el lunes, cuando se cumplan los 50 años de los hechos, con un acto central en el viejo aeropuerto, hoy reconvertido en Espacio de Memoria.

Fuente: Canal Abierto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Desde la CTA Santa Fe despedimos con profunda tristeza a la querida compañera de todas las luchas, Celeste Lepratti y abrazamos a sus familiares y amistades más cercanas. No alcanzan las palabras para describir el sentir de tantas y tantos ante su partida, porque no alcanzan tampoco para contar quién era y todo lo que era Celeste para las clases populares.
Se realizó en el Espacio de Memoria Base Aeronaval “Almirante Irizar”, con la presencia de ex presos políticos, militantes de varias generaciones, dirigentes sociales y sindicales, y familiares de los fusilados en 1972.
La CTA Autónoma provincia de Santa Fe, en conjunto con varias organizaciones sindicales, sociales y políticas, expresa su total repudio al decreto 1133 firmado por el gobernador Omar Perotti, en el cuál se intenta exaltar la figura Carlos Reutemann, principal responsable de los hechos trágicos de diciembre de 2001 en nuestra región y del crimen hídrico en la capital santafesina durante el 2003.
A 46 años del golpe genocida se realizó un homenaje a los visitadores médicos asesinados y desaparecidos por el terrorismo de Estado frente a las puertas de la Asociación de Agentes de Propaganda Médica (AAPM-CTAA).

Últimas Noticias:

"La Mesa del Carbón" es una iniciativa de la Central santacruceña y tendrá la representación de referentes, de trabajadores y dirigentes sindicales. El propósito es la defensa y puesta en valor de la industria, recursos y bienes comunes, desde una perspectiva soberana y en defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras.
La Central y un amplio arco de organizaciones sindicales expresaron su repudio a la violenta represión sufrida por trabajadores del municipio santafesino de Las Rosas, quienes, en el marco de un reclamo gremial por un descuento salarial arbitrario, fueron atacados por la policía cuando visibilizaban sus demandas.
Este sábado 3 de junio la CTA volverá a movilizar en todo el país para decir nuevamente que "vivas, libres, desendeudadas y en las calles nos queremos".