En un aula absolutamente repleta de la Universidad Nacional de la Patagonia «San Juan Bosco», en el centro de la ciudad de Trelew, se realizó esta mañana un nuevo y conmovedor homenaje a los 19 militantes fusilados en la masacre del 22 de agosto de 1972.
Activistas y dirigentes de toda la provincia y de distintos puntos del país junto a alumnos universitarios y trabajadores de la zona rodearon de color la charla para rememorar la fuga del penal de Rawson y subrayar el legado de los presos políticos que fueron asesinados por el régimen de Alejandro Agustín Lanusse.
Encabezaron el conversatorio Hugo «Cachorro» Godoy, titular de ATE y la CTA Autónoma, ex preso de la dictadura; Fernando Vaca Narvaja, el único de los dirigentes que lograron completar el escape que al día de hoy permanece con vida; el reconocido escritor Eduardo Jozami, actualmente Director de Derechos Humanos del Ministerio de Defensa; Hilda Bonardi de Toschi, viuda de Humberto Toschi, uno de los masacrados; Raquel Camps, hija de Alberto Camps, uno de los tres sobrevivientes de la matanza; y Hugo Yasky, Diputado Nacional y titular de la CTA de los Trabajadores.
“Los intereses y los valores que sostenían los compañeros y compañeras que cayeron en el fusilamiento, eran y son los intereses y los valores de la clase trabajadora, porque la clase trabajadora es el sostén de cualquier perspectiva de cambio revolucionario en el país”, sostuvo con emoción “Cachorro” Godoy.
Anuncios de la desclasificación de archivos de la etapa 1971-1973, secretos que fueron revelados de la fuga por los propios dirigentes que la planearon, la enseñanza para los tiempos actuales, una revisión de la etapa en clave 2023 y un final a puro llanto y emoción.
El conversatorio se dio en el marco del tramo final de las acciones que se vienen realizando durante todo el mes en Trelew y en Rawson que concluirán el lunes, cuando se cumplan los 50 años de los hechos, con un acto central en el viejo aeropuerto, hoy reconvertido en Espacio de Memoria.
Fuente: Canal Abierto