CTA

A 50 años de la Masacre de Trelew, la CTA participó del acto central en homenaje a los fusilados

Se realizó en el Espacio de Memoria Base Aeronaval “Almirante Irizar”, con la presencia de ex presos políticos, militantes de varias generaciones, dirigentes sociales y sindicales, y familiares de los fusilados en 1972.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Tras un emotivo fin de semana con una charla en la Universidad Nacional de la Patagonia y la visita al penal de Rawson, con numerosos grupos de militancia colapsando la ciudad de Trelew, se llevó a cabo el acto central que también sirvió de cierre para esta triple jornada de actividades.

La CTA Autónoma estuvo presente con un gran número de representantes entre los que se encontraban Hugo “Cachorro” Godoy, flamante Secretario General de la Central, Carlos “Beto” González, Secretario de Organización nacional, y Claudia Barrionuevo, Secretaria de Organización de la CTA Chubut, entre otros.

“Se juntó la memoria, la verdad y la justicia hecha acción de masas, hecha integración generacional con quienes fueron protagonistas. Esa obstinada vocación de construir justicia es la que hace de nuestro pueblo un pueblo maravilloso y ese pueblo se vio expresado acá”, destacó Godoy.

Por su parte, “Beto” González expresó: “Queda claro que hay memoria y que los sueños de los héroes y heroínas de Trelew están presentes. Haber podido conversar e intercambiar visiones con compañeros con mucha historia es un aprendizaje para todos que nos invita a soñar”.

“Fue muy emocionante lo que ocurrió durante estos días con todas las organizaciones que asistieron, y eso deja en Trelew un aire de unidad muy fuerte para seguir para adelante para encarar todos los desafíos que tenemos”, señaló Claudia Barrionuevo.

Al respecto, Mercedes Cabezas, Secretaria de Organización de ATE Nacional, señaló: “La visita a la cárcel, los distintos conversatorios y las actividades culturales ponen de relieve lo que fue aquella época, pero también con un paralelo de nuestra historia sobre lo que estamos viviendo en estos días y las situaciones irresueltas, no sólo de ese momento sino también las persecuciones políticas”.

Emiliano Hueravilo, Secretario de DDHH de CTAA Capital, dijo: “En esta visita trabajamos también con los jóvenes para trabajar la memoria, ser parte de la historia, y somos quienes tenemos que darles las herramientas a las nuevas generaciones”.

En tanto, María José Cano, directora de la Secretaría de los Derechos de los Pueblos de ATE Nacional, consideró: “Los ejes denominadores de esta triple jornada fueron la unidad, la solidaridad y el reconocimiento de un legado que tiene que continuar y la juventud debe tomarlo”.

“Vinimos a Trelew a rendir homenaje con aquellas banderas de lucha que hoy necesitamos levantar más en alto que nunca, con la unidad que tuvieron aquellos revolucionarios y revolucionarias que fueron fusilados en esta base”, concluyó el referente de la FeNaT y La Molina, Néstor Rojas.

Señales de la memoria

Más temprano, familiares y funcionarios realizaron la inauguración de un cartel que identifica al penal  de Rawon como Sitio de Memoria, y una placa a los abogados defensores de los presos, entre los que se destacaron nombres como Rodolfo Ortega Peña, Luis Eduardo Duhalde, Rodolfo Matarollo, Carlos González Gartland y Mario Abel Amaya.

Encabezaron la señalización Horacio Pietragalla, secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Mena, subsecretario de Justicia de la Nación, Lorena Battistiol, directora nacional de Sitios y Espacios de Memoria, y Judith Said, ex coordinadora de la Red Federal de Sitios de Memoria.

FUENTE: Canal Abierto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Desde la CTA Santa Fe despedimos con profunda tristeza a la querida compañera de todas las luchas, Celeste Lepratti y abrazamos a sus familiares y amistades más cercanas. No alcanzan las palabras para describir el sentir de tantas y tantos ante su partida, porque no alcanzan tampoco para contar quién era y todo lo que era Celeste para las clases populares.
A 50 años de aquel trágico y aberrante hecho, se llevó a cabo una importante actividad en la ciudad patagónica. Hugo “Cachorro” Godoy, flamante Secretario General electo de la Central, acompañó a los familiares de las víctimas y dio un emotivo discurso .
La CTA Autónoma provincia de Santa Fe, en conjunto con varias organizaciones sindicales, sociales y políticas, expresa su total repudio al decreto 1133 firmado por el gobernador Omar Perotti, en el cuál se intenta exaltar la figura Carlos Reutemann, principal responsable de los hechos trágicos de diciembre de 2001 en nuestra región y del crimen hídrico en la capital santafesina durante el 2003.
A 46 años del golpe genocida se realizó un homenaje a los visitadores médicos asesinados y desaparecidos por el terrorismo de Estado frente a las puertas de la Asociación de Agentes de Propaganda Médica (AAPM-CTAA).

Últimas Noticias:

En el marco de la continuidad del plan de lucha, Secretarias y Secretarios Generales de todas las provincias respaldaron la medida de fuerza.
Dando comienzo a la semana de lucha de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa), las y los trabajadores de la Salud de Rosario, nucleados en el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (SIPRUS), concentraron en Rosario frente al nodo sanitario, dependiente del Ministerio de Salud provincial.
El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) movilizó este lunes 29 convocando "a los trabajadores de fábrica y campo, y a toda la familia" en reclamo de una urgente recomposición salarial y por mejores condiciones laborales.