CTA

La CTA participó de la charla “La comunicación es trabajo. De las redes a la conducción gremial”

Fue en el marco del Nosotras Movemos el Mundo por la Democracia, organizado por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades y el Ministerio de Cultura de la Nación.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La actividad se realizó el sábado pasado en el marco de las acciones por el 8M, Día Internacional de las Mujeres y Diversidades Trabajadoras. Por la CTA Autónoma estuvo presente su secretaria Adjunta, Mariana Mandakovic, también titular del CISPREN y Secretaria de Organización de la FATPREN. También estuvieron Carla Gaudensi, Secretaria General del CISPREN; Eliana Coronel y María Elena Romero.

Al cerrar la actividad Mandakovic afirmó: “Estamos muy contentas que se haya abierto un espacio para hablar de comunicación y trabajo, y desde las trabajadoras organizadas de los sindicatos de prensa, lo cual es muy importante. En ese marco se discutió muchísimo cómo las experiencias que se llevan adelante desde el movimiento feminista también sirven para repensar las lógicas de nuestras propias organizaciones y la necesidad que tenemos las trabajadoras de ocupar esos espacios en las construcciones o en las instituciones en las que se disputa Poder Popular”.

Paula Hernández, Secretaría de de Prensa y Comunicación del Ministerio de la Mujer (quien también fue delegada del CISPREN), fue quien moderó la conversación y destacó a Mariana Mandakovic en su rol de Secretaria Adjunta de la Central y Secretaria General del CISPREN: “Es la primera vez que hay una mujer en Córdoba, y lo mismo ocurre con Carla Gaudensi, que por primera vez una mujer conduce la FATPREN”, dijo la dirigente.

Durante la actividad también se rescató la experiencia de las compañeras del Chaco que armaron un Frente Feminista de Trabajadorxs de la Prensa y la Comunicación en el Chaco, donde marcan en función de las reivindicaciones gremiales con perspectiva feminista.

En esta misma línea se reivindicaron las consignas con las que el movimiento feminista saldrá a las calles el 8m y las consignas específicas de las trabajadoras de prensa a 40 años de democracia y cómo conquistar más derechos para las compañeras en un contexto adverso en los medios hegemónicos. Estuvo presente también la necesidad de avanzar en la justa distribución de la pauta oficial.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

En conferencia de prensa, el Movimiento Sindical Feminista detalló las consignas para la concentración que se llevará a cabo desde las 16 horas de este miércoles en la intersección de Avenida de Mayo y Salta (CABA), para marchar luego hacia el Congreso de la Nación.
A continuación publicamos el documento emitido desde las Secretarías de Géneros y Diversidades de la Central y de FeNaT, hacia el Paro Inernacional Feminista.
En el marco del 8M las compañeras de la Mesa Nacional de Juventudes CTAA conformaron el primer Plenario de Formación Sindical del año bajo la consigna “Las mujeres construyendo el nuevo sindicalismo”.
El Movimiento de Feminista volvió a parar y movilizar masivamente en todo el país y el mundo. CTAA y sus organizaciones de base, en unidad con CTAT, la CGT, la Corriente Federal, las Mujeres Sindicalistas, la UTEP, Sipreba, la CCC, la CNTE y organizaciones sociales y de la economía popular protagonizó una serie de acciones que culminaron en una nueva marea feminista que marchó al Congreso con sus banderas históricas en lo alto.

Últimas Noticias:

Compañeros y compañeras de la CTA La Matanza debatieron en torno a la democracia y la participación para la defensa de los derechos conquistados.
Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.