CTA

La CTA exige el pago del Bono de Fin de Año para todas y todos lxs trabajadorxs rurales

Ante el intento de algunas patronales de desconocer la ley para no pagar el beneficio dispuesto por el Gobierno nacional, y que perjudica especialmente a las y los empleados con modalidad de contratación temporaria, la Central Autónoma reclama que se haga cumplir esta disposición de manera urgente.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La CTA Autónoma alerta sobre el intento de algunos sectores patronales de no cumplir con lo dispuesto por el Gobierno nacional, que, mediante el decreto presidencial 841/2022, publicado el 16/12/2022, otorga un bono de $24.000 para todos y todas lxs trabajadorxs del ámbito privado, y con lo establecido por la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) en la resolución 230/2022 del 29/12/22 que beneficia a «los trabajadorxs y las trabajadoras en relación de dependencia, comprendidos en el marco del Régimen de Trabajo Agrario instituido por la Ley N° 26.727» con un bono de $26.000.

Estos ingresos, que ya deberían haber sido liquidados, están siendo retenidos o directamente negado su cumplimiento por parte de algunas patronales en un intento de desconocer las leyes vigentes. En este sentido, alertamos especialmente el caso de los trabajadores temporarios o cíclicos, ya que es sobre ellos donde más pesa el intento de impedir el acceso a este derecho.

Desde esta Central llamamos a las autoridades nacionales y provinciales a hacer cumplir de manera estricta esta disposición ya que, además de ser un cabal derecho por la difícil situación en que se encuentran las trabajadoras y los trabadores ante la caída de sus ingresos, es de carácter urgente que reciban este bono en su totalidad.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La Secretaría que conduce Leonor Cruz emitió un comunicado rechazando “de manera enérgica la violencia sufrida por nuestras compañeras de la provincia de Jujuy a manos de la policía del gobernador Gerardo Morales”, cuando se movilizaban para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
El 10 de febrero fue despedida nuestra compañera Carina Guzzi, quien, en forma insólita, un día se encontró con el telegrama que le tiraron por debajo de la puerta de su casa.
La Federación Nacional Territorial que conduce Omar Giuliani emitió un pronunciamiento donde afirma que el recorte de los pagos a beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo "se parece mucho a un clásico programa de ajuste neoliberal", y llama a revertir esta medida.
Desde esta CTAA repudiamos enérgicamente la violencia sufrida por parte de los compañeros integrantes de la 7ma marcha contra la usurpación del magnate Joe Lewis sobre Lago Escondido en la localidad de El Bolsón, en la Patagonia Argentina.

Últimas Noticias:

El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.
Matías Fachal, en representación de la Central, expuso en el panel “La guerra judicial en América Latina y su impacto en la clase trabajadora”.