CTA

La CTA Autónoma y el Gobierno Nacional firmaron acuerdos de cooperación para combatir el hambre, la pobreza y la exclusión

La titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de la Presidencia de la Nación, Victoria Tolosa Paz, visitó hoy la sede de la Central con el objetivo de rubricar una serie de convenios para colaborar en tareas conjuntas.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

En horas del mediodía, la sede de la CTA Autónoma fue el punto de encuentro para que Victoria Tolosa Paz, titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de la Presidencia de la Nación, se reúna con el secretario General de la CTA Autónoma, Ricardo Peidro, junto a Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario Adjunto; Daniel Jorajuría, Secretario Gremial; Mercedes Cabezas, Secretaria de Organización de ATE Nacional y Guadalupe Zalavnia, integrante de FeNaT.

También participaron el secretario General de UETTel y secretario de Finanzas de la CTAA Nacional, Jorge Castro; el secretario de Organización de la CTAA Nacional, Carlos «Beto» González; el Secretario General de la CTAA Capital, Pablo Spataro; el Secretario de Organización de la CTAA Capital, Franco Armando y el Secretario de Organización de la CTAA Provincia de Buenos Aires, Pablo Centurión.

El motivo del encuentro fue la firma de un documento que compromete a las partes a cooperar en la organización de cursos, seminarios y jornadas de capacitación como política social, dar apoyo para la elaboración de estudios e investigaciones, y dar respaldo en la realización de operativos territoriales en la lucha contra el hambre, la pobreza y la exclusión.

La fecha elegida fue clave en el enfoque del encuentro, ya que al conmemorarse el sexto año del ‘Ni Una Menos’, Tolosa Paz abrió la reunión destacando el valor de este acuerdo, que permitirá, en principio, “un mayor acompañamiento a miles de mujeres que sufren violencia machista y que necesitan ser empoderadas”.

“Junto a la CTA Autónoma podremos definir cuales son los ejes necesarios para que las compañeras se fortalezcan”, agregó la funcionaria.

Tolosa Paz advirtió que hay “entre 300 mil y 900 mil adultos, hombres y mujeres, que no poseen documento nacional de identidad, y sin documento, no hay posibilidad de ayuda social”.

En ese sentido, señaló: “Intentamos recuperar los 4 años de olvido del gobierno de Macri. Necesitamos recuperar el Estado presente entrando en cada hogar, que necesita del Estado para salir de la marginalidad y la pobreza, porque nadie puede soñar con tener trabajo si no tiene garantizado su plato de comida”.

“Nuestra obsesión, con la ayuda de la CTA Autónoma, es llegar donde el Estado nunca pudo llegar”, concluyó.

Ricardo Peidro resaltó las palabras de Tolosa Paz y la importancia de acuerdo como el que se firmó para “evitar la gobernabilidad del hambre y ser parte de acciones que terminen con él”.

Asimismo, el secretario General de la Central dijo: “Es fundamental que compañeros y compañeras no solo se sientan contenidos y contenidas, sino con perspectiva para salir de la situación compleja en la que se encuentren”.

La secretaria de Organización de ATE Nacional, Mercedes Cabezas, celebró la firma como “el principio de un camino, porque muchas compañeras podrán trabajar en cada territorio para acercarse a otras compañeras y avanzar en el empoderamiento de las mujeres”.

Al respecto, la dirigenta agregó que “lo cierto es que hace muchos años que llevamos la lucha de ‘Ni Una Menos’ pero también es cierto que nos siguen matando. Por eso avanzar en el respeto a sus derechos y hacer que conozcan sus derechos, puede ser un gran avance para que ese ‘Ni Una Menos’ algún día sea una realidad”.

Por su parte, Guadalupe Zalavnia, integrante de la Federación Nacional Territorial de la CTAA (FeNaT), dijo: “Las que venimos de los programas sociales entendemos que el Estado tiene que estar presente acompañándonos, pero también entendemos que somos sujetas políticas, y que queremos y tenemos esta responsabilidad de acompañar la lucha de las mujeres, tomando los espacios de poder”.

Por último, Hugo “Cachorro” Godoy recordó que “está a disposición toda la estructura de la CTAA y la FeNaT para capacitar a compañeras y compañeros, y así ser parte de un programa de gobierno que tiene como objetivo terminar el hambre en la Argentina”.

El titular de ATE Nacional y Secretario Adjunto de la CTAA consideró que “Alberto Fernández tiene dos epopeyas, una es la de la lucha contra la pandemia, y la otra es la de la lucha contra la pobreza, y espero que al fin de este mandato pueda haber concretado ambas”.

“Agradecemos a Victoria Tolosa Paz por la visita a la casa de los trabajadores y trabajadoras”, concluyó Godoy.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Se realizó en San Nicolás, Buenos Aires, la jornada de la Región Pampeana del "Proyecto para el fortalecimiento de la transición de la Economía Informal a la Formalidad, Ciclo 2023".
La cartera encabezada por Raquel “Kelly” Olmos emitió un documento en el que advierte sobre la vulneración del derecho a huelga y de libre expresión de trabajadores y trabajadoras por parte del gobierno de Gerardo Morales.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó los recursos presentados por el ex Secretario General de la Central sobre las elecciones de 2018.
Un gran número de militantes de la CTA, junto a dirigentes populares, funcionarios, embajadores y personalidades destacadas, se dieron cita para dejar inaugurada la nueva casa de los trabajadores.

Últimas Noticias:

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista.
El Encuentro se desarrolló en la Comisión Provincial por la Memoria.
Así lo afirmó Omar Giuliani, Secretario General de FeNaT, en una visita a espacios socio-comunitarios y productivos de la provincia de Salta, junto a "Beto" González, Secretario de Organización de CTA .