CTA

La CTA Autónoma participó del homenaje a Víctor Jara en la Embajada chilena

Bajo la consigna “El mundo gira y crea porque existe el amor”, se realizó un homenaje a Víctor Jara al cumplirse 49 años de su asesinato en el Centro Cultural Matta, de la Embajada de Chile en Buenos Aires.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El 16 de septiembre del 2022 se cumplieron 49 años del asesinato del cantautor chileno, mientras que el 18 de septiembre cumpliría 90 años. Por estos motivos la Embajada de Chile en Argentina inauguró el miércoles 21 una muestra en el Centro Cultural Matta para recordar y homenajear a este artista popular, asesinado por la dictadura de Pinochet.

Invitadas por la embajadora de Chile en Argentina Bárbara Figueroa Sandoval – quien también fue Secretaria General de la CUT de Chile-  a través de la Biblioteca de la CTAA, Mariana Mandakovic, Secretaria Adjunta Electa y Claudia Baigorria, Secretaria Adjunta de la Central, estuvieron presentes en representación de la CTAA.

Al finalizar la exposición, Mandakovic señaló: “Es un orgullo representar a nuestra Central en un sentido homenaje a Víctor Jara, reconociendo su aporte a la cultura popular, su compromiso con la clase trabajadora y a la integración de los pueblos de América Latina”.

“Fue un momento muy movilizante, con una narrativa muy potente de este gran artista que siempre se consideró un trabajador de la cultura, y un luchador”, expresó Claudia Baigorria y destacó “el amor de Jara a la educación y a la cultura, y el apego por su pueblo, al igual que la Embajadora, una compañera de la clase trabajadora, y por eso reafirmamos la importancia de un movimiento cultural emancipador”.

El año próximo se cumplirán 50 años del Golpe alentado por EUA en la visita de Kissinger al gobierno de Salvador Allende y el proceso democrático socialista.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Junto con las organizaciones que impulsan la CELAC Social, lanzada este lunes, la Central encabezada por Hugo “Cachorro” Godoy se movilizó por las calles de Buenos Aires hacia el Hotel Sheraton donde se desarrolla el cónclave de jefes de Estado y representantes de los 33 países que integran el foro. Integración y unidad fueron los ejes de la acción.
Con la presencia de Evo Morales, sindicatos, organizaciones y espacios políticos presentaron la Declaración Conjunta de la CELAC Social que entregarán a los jefes de Estado que participan de la VII Cumbre de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC) en el Museo Malvinas de la ex ESMA.
Durante esta mañana en la nueva sede de la CTA Autónoma (Mitre 744) se lanzó la CELAC Social con la presencia de Evo Morales y de dirigentes y dirigentas de los 33 países que integran la CELAC. El compromiso de seguir luchando por la liberación de nuestros pueblos estuvo en el centro de las intervenciones.
La CTA Autónoma expresa su total rechazo al accionar injustificado del gobierno de facto de Dina Boluarte contra el expresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, a quien acusa sin prueba alguna de hacer “política proselitista” en Perú afectando “la seguridad nacional y el orden interno” de ese país.

Últimas Noticias:

Fue en el marco de las actividades de apertura del 3er Foro Mundial de Derechos Humanos que se llevará a cabo durante toda la semana en la Ex ESMA, el Centro Cultural Kirchner y la FADU.
Así lo definió este domingo tras la doble jornada que se llevó a cabo en la sede nacional de la CTA.
El segundo momento del Encuentro de Juventudes fue de Formación y se desarrolló en dos talleres donde se abordaron los tópicos "Identidad de Clase" y "Modelo Sindical".