CTA

La CTA Autónoma acompañó la entrega de Honoris Causa a Luis Arce Catacora

El Doctorado Honoris Causa fue entregado al Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, por parte de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, creada por el Sindicato de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El evento se realizó esta tarde en la sala de teatro Caras y Caretas, ubicada en la sede de la UMET. Por la Central acompañaron Ricardo Peidro, Secretario General; Hugo «Cachorro» Godoy, Secretario Adjunto, quienes recibieron un caluroso agradecimiento por parte de Luis Arce.

También estuvieron, Miriam Liempe, Secretaria de Relación con los Pueblos Originarios; Horacio Fernández, Coordinador del IEF-CTAA y Daniel Godoy, titular del IDEP.

La UMET ya entregó este reconocimiento a Lula Da Silva, a Pepe Mujica, a Rafael Correa, a Dilma Rousseff y a Evo Morales. Se destacó además la presencia de Ramiro Tapia, Embajador de Bolivia en Argentina; el titular del consulado de Bolivia en Argentina, Santos Tito; las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida y Lita Boitano; Victoria Donda, Presidenta del INADI; Nicolás Trota; Victor Santa María.

Al recibir el reconocimiento, Arce Catacora agradeció a todos los representantes de la clase trabajadora en Argentina, como así también a funcionarios del gobierno argentino y a los encargados de la UMET: «Me siento doblemente honrado porque se trata de una universidad de los trabajadores y para el pueblo de nuestra hermana república de Argentina. Me siento honrado de representar a mis hermanos de Bolivia, y sobre todo de luchar por una patria y sociedades más justas, con distribución de los ingresos».

«Esta es la más hermosa retribución, de que lo que hicimos no ha sido en vano, sino que quedó en el corazón de los hermanos de toda América Latina. Seguiremos luchando por días más lindos para los humildes, de los que otrora fueron discriminados. Porque Bolivia eligió un gobierno del pueblo y para el pueblo, y nuestro compromiso de seguir trabajando por mejores días para nuestro pueblo».

El acompañamiento de la Central

Durante la entrega del Doctorado Honoris Causa, Ricardo Peidro, afirmó: «La historia reciente hace que nos sintamos participes de todo reconocimiento al gobierno boliviano. Cómo Central jugamos un rol tanto cuando ocurrió el golpe en Bolivia, no solo desde lo simbólico sino desde lo practico: le dimos a Evo cobijo en el país y en las estructuras de nuestra Central y nuestros sindicatos. También brindamos nuestro apoyo en su regreso a su patria. Así que este recibimiento a Luis Arce no es solo a su persona sino a todo el pueblo boliviano».

«Fue a partir de estas grandes charlas y debates que tuvimos con Evo Morales en Argentina que inauguramos RUNASUR que es la unión de los pueblos independientemente de las instituciones y de los gobiernos, y la unidad de todas las organizaciones populares, sindicales, sociales para tener una agenda propia que permita avanzar sobre una mayor conquista de derechos.», remarcó Peidro.

Por su parte, Hugo «Cachorro» Godoy, agrego: «Tenemos el privilegio de haber acompañado desde el primer momento a Luis Arce Catadora, porque cuando Evo Morales anuncio la formula lo hizo en el hotel de nuestro gremio, el Hotel Héctor Quagliario. Es ahí donde estuvo alojado Lucho en el exilio con un grupo de funcionarios bolivianos y todo el equipo de comunicación, a quienes abrazamos solidariamente y recibimos en el exilio y acompañamos en toda la lucha para enfrentar y derrotar la dictadura de Jeanine Añez».

«Así, que hoy Lucho este en Argentina y que la UMET haya tomado esta hermosa iniciativa de declararlo con el Doctorado de Honoris Causa es una muy buena razón para que una vez más, estemos respaldando y apoyando a Luis Arce y al pueblo boliviano. Porque además nos une la lucha por la construcción de la Patria Grande Latinoamericana.», afirmó Godoy.

Finalmente destacó que «con Evo Morales estamos trabajando en forma conjunta con la CTA Autónoma para construir el RUNASUR, una instancia que une a las organizaciones populares, pueblos originarios, sindicatos, movimientos sociales, movimientos de mujeres del Cono Sur, que nos permita la construcción de esa Patria Grande Latinoamericana y construir una América Plurinacional, por eso nos sobran las razones para celebrar este reconocimiento tan importante al presidente de Bolivia».

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Con la presencia de la CTA Autónoma, se retomaron los encuentros presenciales mediante la participación de las organizaciones sindicales y movimientos sociales de todos los Estados parte del Bloque Regional, Asociados y en proceso de Adhesión.
Evo Morales y Hugo “Cachorro” Godoy encabezaron una conferencia de prensa para dar detalles de la actividad que se realizará este sábado a un año de la constitución del RUNASUR y a 200 años de la creación de la Doctrina Monroe.
En una reunión institucional la CTA recibió a las Federaciones Judiciales de Argentina, Uruguay y Brasil.
La convoca Pepe Mujica desde Uruguay y se suman movimientos sociales, sindicales, políticos y de derechos humanos de todo el continente. Será del 7 al 9 de diciembre en la ciudad brasileña.

Últimas Noticias:

Coordinada por Daniel Godoy y Jimena Frankel, la herramienta servirá para medir la represión al campo popular por parte de fuerzas estatales o paraestatales.
Todos los jueves a las 20 horas se proyectará Cine Argentino en el nuevo Espacio INCAA con descuentos a los y las afiliadas de ATE y CTA.
El gremio de los trabajadores hospitalarios, ASSPUR, es parte de FESPROSA, logró el reconocimiento del Ministerio de Trabajo a partir de la Inscripción Gremial.