La Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (CSA) realiza su 4to Congreso, del 20 al 23 de abril, bajo la consigna “Trabajo del futuro en Democracia: con sindicatos fuertes y con más derechos” y asumiendo los nuevos desafíos que plantea la coyuntura actual. El Congreso es el momento político más importante para la Confederación, realizado cada cuatro años, esta es la primera vez que se hará de forma virtual.
El 2021 vino marcado por una crisis social, sanitaria, económica y política a nivel internacional. La mayoría de los cambios y movimientos se sumaron a los retrocesos de derechos ya enfrentados por los sectores populares. El modelo económico neoliberal y sus paquetes de ajuste, sumado a la pandemia del COVID 19, generaron un deterioro de las condiciones de vida y trabajo de la mayoría de la población. En este marco, el congreso de la CSA tendrá especial importancia como espacio de definición de estrategias para enfrentar este ataque a la clase trabajadora.
El secretario General de la CSA, Rafael Freire, explicó que el avance de las fuerzas políticas conservadoras solo puede ser enfrentado con la organización y la acción política de actores que trabajen desde las diversas intersecciones como la juventud, el género y la igualdad racial. Actores que a su vez exijan una transición justa y un sistema de protección social universal, solidario, público, inclusivo, integral y redistributivo, dijo.
En esa línea, la CSA alerta que defender las fuerzas populares y las opciones democráticas es un gran desafío que necesita del instrumento histórico de los trabajadores/as: los sindicatos. La confederación sindical asume el compromiso de defender más que nunca los derechos y los avances conquistados por la clase trabajadora, reafirma su sindicalismo socio político como lineamiento y hace un llamamiento a la organización. El sindicalismo de las Américas es una poderosa herramienta en la disputa contra el modelo hegemónico, sus discursos de miedo y sus ataques a lo público en su afán privatizador y mercantilizador.
Este 4to. Congreso de la CSA es una oportunidad para plantear estrategias posibles y formular respuestas colectivas a este entorno complejo, adecuándose a las realidades nacionales y regionales para poder disputar por un programa de desarrollo sustentable, inclusivo y con justicia social y ambiental, que garantice el trabajo decente para el presente y el futuro.
El Congreso contará con las intervenciones de varios referentes políticos de la región y la presencia de líderes del sindicalismo de las Américas y de diversas regiones del mundo.