La misiva fue apoyada por representantes de organizaciones políticas, sociales y sindicales, además de entidades defensoras de Derechos Humanos que pretenden “hacer respetar los derechos, tanto civiles y políticos, como económicos, sociales, culturales y ambientales”.
La CTA Autónoma marcó su presencia con las firmas de su secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy, la directora del Departamento de Derechos de los Pueblos, María José Cano, y el secretario de Discapacidad y titular de la Federación Judicial Argentina, Matías Fachal.
Al inicio de la carta abierta, se le recuerda al mandatario que, al asumir su cargo en 2019, juró “cumplir y hacer cumplir la Constitución Nacional” y pidió que “el pueblo gane las calles para señalar deficiencias y errores”.
Bajo esta premisa, se le exige a Alberto Fernández que intervenga con las herramientas que le confiere la Constitución de la Nación para detener las “graves violaciones a los derechos que se perpetran por parte de las autoridades provinciales en Jujuy, con un arbitrario y lesivo ejercicio del aparato de fuerza del Estado Provincial”.
También se remarca que la reforma constitucional que intenta consagrar el gobierno de Gerardo Morales “desafía la obediencia a la supremacía constitucional” y que “habilita al pueblo argentino a ejercer no sólo el derecho a peticionar a las autoridades, sino el de resistencia frente a los actos de violencia institucional”.
Por último, se le recuerda al Presidente de la Nación que “tiene facultades propias de co-legislador para elevar proyectos al Congreso de la Nación” y se le reclama “la iniciativa, como Poder Ejecutivo Nacional, de impulsar la intervención federal, a los tres poderes de la Provincia de Jujuy, conforme la Constitución nacional”.
Lee la carta completa acá: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeyZBh8dbd2nMoYezDgUDOiYwYc6YImlkqh4bCc6YFaQeX4nA/viewform