CTA

La CTAA Mar del Plata exige la continuidad de los juicios a genocidas en Tandil

El pasado viernes 18 en la sede de la CTA Autónoma en Mar del Plata estuvieron presentes integrantes de la delegación de la mesa multisectorial Memoria, Verdad y Justicia de la ciudad de Tandil, quienes están exigiendo la continuidad de los juicios por delitos de lesa humanidad que involucran al circuito represivo conocido como “La Huerta” en la ciudad serrana.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

En la reunión estuvieron presentes el secretario General de la CTAA Mar del Plata Diego Lencinas, el secretario de DDHH de la misma Maximiliano Monetti y el secretario General de la AJB local Mariano Fernández, mientras que de la delegación tandilense se acercaron al lugar Wenceslao Vulcano Fernández, Presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Arte–UNICEN; Petra Marzocca y Sergio Honorado, de Memoria por la Vida en Democracia.

En la misma se concretó «el compromiso de la Central y de la AJB en acompañar el pedido que vinieron a realizarles desde Tandil a la fiscalía federal en nuestra ciudad y a los jueces que serán parte de la causa que empezará el próximo 25 de febrero», aseguró Diego Lencinas.

Con el tiempo apremiando, debido a la cercanía del comienzo del juicio, Lencinas hizo hincapié en que “es fundamental que, de no lograr llevar todo el juicio a Tandil, el veredicto tenga como escenario aquella ciudad“. A lo que Maximiliano Monetti agregó que “eso es fundamental para que la población de la zona acompañe en cantidad, pero fundamentalmente para que los juicios se realicen dentro de la jurisdicción en donde funcionó el circuito represivo que será juzgado”.

Por su parte Mariano Fernández hizo hincapié en fortalecer lasos, analizando y dejando abiertas posibilidades de diferentes acciones en la zona por parte de la AJB como forma de acompañar el reclamo.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Este viernes fueron reincorporados los compañeros del Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria del Vidrio y Afines, que habían sido despedidos arbitrariamente por la empresa hace cuatro meses.
En un marco de profunda emoción y entusiasmo, sesionó la Asamblea Constitutiva del Sindicato de Acompañantes Terapéuticos (SAT) de la CTA Autónoma Provincia de Buenos Aires.
La CTA Autónoma bonaerense realizó un acto en Punta Piedras, Magdalena, lugar donde comienza el Canal del mismo nombre, para exigir que se materialice la obra que brindará salida soberana al mar, y en ese sentido se pidió por la estatización de los puertos y una mayor inversión en la industria naval que brinde una flota de bandera.
En el marco de la Jornada Nacional de movilización con cortes y ollas populares que llevó adelante la CTA Autónoma a lo largo y ancho del país en contra del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, la CTAA bonaerense realizó un multitudinario acto en Ruta 36 y 520, La Plata.

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.