Al confirmar su participación en el Paro Nacional, la Corriente Nacional de las Telecomunicaciones esgrimió sus principales razones: «Una inflación descontrolada que pulveriza los salarios, las jubilaciones, las pensiones y los programas sociales, generando más pobreza y hambre, mientras más del 50% de los trabajadores están precarizados, sin derechos, y los jóvenes, sin futuro, son los que más sufren la desocupación y la pobreza».
«Así no se puede seguir», advierte el comunicado.
En ese sentido, recuerdan que los trabajadores y las trabajadoras no son lxs responsables de esta situación y consideran que se debe detener el ajuste que recae sobre el pueblo y saquea al país.
Además, detalla la situación del sector de las telecomunicaciones, con salarios por debajo de la línea de la pobreza en empresas que generan «súperganancias», mientras aumentan las tarifas y se ofrecen paritarias a la baja.
«Por un aumento de emergencia para todos los trabajadores, con salarios dignos, por ingresos que al menos igualen la canasta básica familiar, por la soberanía nacional, y contra el ajuste del gobierno y el FMI», cierra el documento.