CTA

Repudio a la represión del Gobierno de Misiones

Este viernes, el gobierno provincial encabezado por Oscar Herrera Ahuad, reprimió duramente una manifestación de trabajadoras y trabajadores de la Educación, quienes vienen sosteniendo un reclamo gremial. La CTA Nacional emitió un comunicado de repudio que reproducimos a continuación.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

«La CTA Autónoma rechaza de manera enérgica la violencia sufrida por trabajadores y trabajadoras de la educación de Misiones, en momentos en que se manifestaban pacíficamente en reclamo de sus derechos. Es de todo punto de vista inaceptable que una demanda legítima, en el marco de la vigencia de la ley y del derecho a manifestar libremente, tenga una respuesta de tan desproporcionado uso de la fuerza pública.

«Expresamos nuestra solidaridad a los y las trabajadores y trabajadoras que luchan por sus derechos. Esta Central se pone a disposición para sostener esos reclamos y lograr el reconocimiento que merecen.

«Al mismo tiempo, llamamos al gobierno provincial y a las autoridades involucradas en el conflicto a retomar el camino del diálogo y, lejos de violentar, cuidar y respetar a trabajadores y trabajadoras tan valiosxs como son lxs docentes. En un contexto de fuerte pérdida del salario, haría bien el señor Gobernador en escuchar el pedido de nuestros compañeros de la educación».

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La Seccional encabezada por Orestes “Beto” Galeano se expresó ante el acto realizado en la Legislatura porteña y las declaraciones formuladas por la candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza, Victoria Villarruel. El documento completo en esta nota.
La Federación Judicial Argentina se expresó tras las PASO con este comunicado que alerta sobre el peligro del avance de la ultraderecha y el fascismo.
Nuestra Central manifiesta su enérgico repudio a la brutal represión cometida por la Policía de la Ciudad contra el periodista y militante internacionalista que participaba de una manifestación pacífica en inmediaciones del Obelisco durante la tarde de este jueves.
Las comunidades originarias de Río Negro reafirmaron su autonomía como pueblos preexistentes al Estado, rechazaron la nueva Constitución provincial impulsada por Morales y pidieron el cese de la violencia institucional.

Últimas Noticias:

Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.
Las federaciones de las telecomunicaciones que nuclean los distintos sindicatos del sector, realizaron acciones en todo el país por una urgente recomposición salarial.