CTA

FeSProSa repudia la represión a los y las trabajadoras de la Salud y la Educación de Salta

El Consejo Ejecutivo Nacional de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FeSProSa), repudia la represión de la policía provincial de Salta desatada el 25 de mayo contra las y los trabajadorxs de la Salud y la Educación.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Desde hace varias semanas se vienen dando en la provincia de Salta diversas movilizaciones relacionadas con reclamos salariales y condiciones de trabajo, en medio de una creciente inflación que sume a los trabajadores en la pobreza. Rechazamos la respuesta represiva del gobernador, Gustavo Sáenz, y de la policía provincial, frente a estos justos reclamos.

FeSProSa exige el cese inmediato de la represión, la liberación inmediata de todxs lxs trabajadorxs e insta al gobierno salteño a desarrollar las instancias de negociación de buena fe que permitan superar el conflicto.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La Secretaría de Géneros y Diversidades de la CTA, que conduce Leonor Cruz, reclama una investigación a fondo para saber qué paso con la periodista Griselda Blanco de Curuzú Cuatiá, en Corrientes.
Pese a existir un dictamen favorable del INADI, la empresa sostiene la actitud violatoria de las leyes contra la discriminación y el VIH en perjuicio de Sebastián Fariña. Sólo le ofrecieron dinero para que deje su lugar de trabajo y se calle.
Desde nuestra Central rechazamos los intentos de desprestigio contra las acciones de protesta realizadas por CONADUH y FADIUNC ante los días descontados que sufrieron injustamente trabajadores y trabajadoras docentes por ejercer su derecho a huelga.
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa) se manifestó sobre las nuevas exenciones de ganancias para los y las trabajadoras. El Consejo Ejecutivo Nacional de la Federación se expresó sobre las medidas a tomar, camino a la completa eliminación de este impuesto.

Últimas Noticias:

Se llevó a cabo este martes en la sede de la Central ante la inminente renovación del listado de Trabajo Infantil Protegido (TIP).
Lo determinó la comisión directiva del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL).
Es en continuidad del Plan de Lucha iniciado en febrero en reclamo de medidas urgentes para alcanzar salarios dignos y mejores condiciones laborales.