CTA

La CNTI apoya la lucha del pueblo jujeño

La Coordinación Nacional de Trabajadores/as de la Industria (CNTI-CTAA) se encuentra en Jujuy expresando la solidaridad y apoyo al pueblo jujeño. También repudiando la salvaje represión y las políticas que el gobernador Gerardo Morales intenta implementar.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

En ese marco, la coordinadora nacional de Género y Diversidades de la CNTI, Mercedes Cabezas, respaldó la lucha de las mujeres originarias en la defensa de sus territorios y llevó el saludo y la admiración de las mujeres de la CTA Autónoma. Hasta el momento, más de 30 de ellas han resultado heridas o arrestadas en el transcurso de estos días de lucha.

“Las compañeras originarias de Jujuy resisten la lucha durmiendo en un costado de la ruta por la noche, en medio del frío y de la lluvia, recibiendo donaciones de los vecinos”, afirmó la referente , acompañada por María José Cano, directora del departamento de Derechos de Los Pueblos de ATE y CTA.

Desde la CNTI expresaron que “la industria debe entenderse desde la sustentabilidad y el cuidado de la biodiversidad de nuestro pueblo y su medio ambiente. En el caso de Jujuy, la extracción del litio no puede llevarse adelante a costa de los territorios de los pueblos originarios y, es por eso, que respaldamos la pelea por el derecho a la tierra; afirmamos que Morales ha quebrantado con esta reforma constitucional el Convenio 169 de la OIT (que afirma que los pueblos indígenas y tribales deberán gozar plenamente de los derechos humanos y libertades fundamentales, sin obstáculos ni discriminación). El consenso se construye a partir del diálogo, y ese debate a partir del reconocimiento concreto a los pueblos”.

La Coordinación se expresó además “en contra de la extranjerización de nuestros recursos naturales, ya que consideramos que la industrialización debe ser en territorio de origen, como es el caso del litio, de manera tal que se generen nuevos y genuinos puestos de trabajo, dejando divisas que pongan de pie la estructura económica de nuestro país y no la extracción indiscriminada que se fuga de la Argentina”.

Desde Jujuy, Mercedes Cabezas, también secretaria de Organización de ATE subrayó: “La lucha del pueblo jujeño es a favor de la vida y la tierra, contra una política económica que compromete los bienes comunes sin tener en cuenta las necesidades y libertades del pueblo. Es una pelea que nos interpela desde un sueño de Patria Grande Latinoamericana, colectiva e inclusiva”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La Central y un amplio arco de organizaciones sindicales expresaron su repudio a la violenta represión sufrida por trabajadores del municipio santafesino de Las Rosas, quienes, en el marco de un reclamo gremial por un descuento salarial arbitrario, fueron atacados por la policía cuando visibilizaban sus demandas.
Una delegación de la Central encabezada por el secretario General Hugo «Cachorro» Godoy visitó el acampe en Moctezuma, municipio de Carlos Casares, Buenos Aires. Lxs trabajadorxs organizadxs en el gremio ATILRA resisten desde hace 3 meses la gravísima avanzada de la empresa que sigue sin acatar la disposición de la Justicia y del Ministerio de Trabajo bonaerense de reincorporar a lxs 29 despedidxs.
Dirigentes de la Central manifestaron su solidaridad con el cuerpo de delegados de la Terminal 5 (B.A.C.T.S.S.A.) del Puerto de Buenos Aires, quienes llevan más de un año exigiendo al Estado el cumplimiento del fallo judicial que los favorece.
Trabajadores de la UST están realizando un viaje de entrega de herramientas de la Unidad de Gestión de FeNaT/CTAA en el centro y norte del país.

Últimas Noticias:

Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.
Las federaciones de las telecomunicaciones que nuclean los distintos sindicatos del sector, realizaron acciones en todo el país por una urgente recomposición salarial.