CTA

Jornada Nacional de Lucha contra el acuerdo con el FMI: Hay otra alternativa

Reunidas ayer en la sede nacional de la CTAA las organizaciones que convocaron a la movilización contra el plan del FMI el miércoles 9, cuando se votaba el acuerdo en Diputados, decidieron llevar adelante una jornada nacional de lucha este jueves 17, cuando se trate en Senadores, para volver a decirle no a este acuerdo con el Fondo, porque hay otra alternativa. Será con 100 ollas populares, cortes y concentraciones en todo el país.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Bajo la consigna “Las deudas se pagan, las estafas no”, este jueves, la CTA Autónoma junto a otras organizaciones sociales, sindicales y partidarias, realizarán una Jornada Nacional de Lucha en todo el país con 100 ollas populares, cortes y concentraciones para volver a decirle no a este plan del FMI que sólo traerá más pobreza y más hambre.

Asimismo, el miércoles 16 presentarán el proyecto de estas organizaciones a Senadores para explicar por qué no debemos votar este plan del FMI.

Entre las organizaciones convocantes a la movilización se cuenta la CTA Autónoma; CCC; UTT; PyMES para el Desarrollo Nacional; OLP; Manifiesto Argentino; FeTeRA; Unidad Popular; Soberanxs; PTP- PCR; Causa Nacional; PC; FIPCA y Grupo Bolívar.

Durante la reunión de ayer se evaluó como más que positiva la movilización de la semana pasada y la entrega del proyecto en Diputados. Cada uno y cada una que tomó la palabra evaluó que este nuevo acuerdo va a traer consecuencias directas sobre la calidad de vida y los salarios de las y los trabajadores. Y va a seguir abriendo la puerta al extractivismo que sólo deja hambre y pobreza en nuestro país y se lleva todas las riquezas, contaminando el suelo, el aire y el agua.

Participaron de la reunión Hugo “Cachorro” Godoy, Claudio Lozano, Fernanda Vallejos, María Victoria Policicchio, Adolfo Barja, Pablo Puebla, José Cudina, Julio Urien, Jorge Kremness, Fernando Vaca Narvaja, Luciano Álvarez, Julio Acosta, entre otros y otras referentes de las organizaciones convocantes.

Todos y todas las presentes destacaron la necesidad de seguir construyendo este espacio de unidad para frenar el ajuste y construir una patria libre, con trabajo, producción y soberanía.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Esta tarde, Hugo "Cachorro" Godoy, Fernanda Vallejos, Claudio Lozano, Horacio Fernández, Juan Pablo Olsson y Juan Domingo Franco le entregaron a los senadores nacionales, José Mayans y Oscar Parrilli el documento que reúne las propuestas de este frente de organizaciones contra el FMI.
Bajo la consigna “Las deudas se pagan, las estafas no”, este miércoles, la CTA Autónoma junto a otras organizaciones sociales, políticas y partidarias, movilizaron al Congreso de la Nación. La marcha se realizó en el marco de los debates que las y los diputados están dando en las comisiones.
Tal y como lo viene haciendo en toda su historia, e incluso con presentaciones ante la justicia, la CTA Autónoma vuelve a reclamar la suspensión de pagos y la investigación de la deuda con el FMI.

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.