CTA

“Hay connivencia entre los poderes político, económico y judicial en Río Negro para proteger a Joe Lewis”

Así lo advirtió Sandra Contreras, Secretaria General de la CTA en El Bolsón, al referirse a la protección con la que cuenta el empresario británico en la provincia.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Tras la realización de la séptima Marcha Federal por la Soberanía a principios de febrero, la cual reforzó el reclamó por el libre acceso a Lago Escondido, y que culminó con un acampe frente a la mansión de Joe Lewis, ahora el foco se puso en la peligrosidad de los grupos de choque financiados por Hidden Lake, la corporación del magnate.

Este ejército privado atacó con violencia a quienes intentaron acceder a la zona, tanto por el camino de montaña como por el acceso público de Tacuifí en El Foyel

“Se trata de un grupo parapolicial, que además de policías y ex policías, incluye agentes de seguridad privada, peones rurales y empleados de tareas generales dentro de la empresa de Lewis”, señaló la titular de la Central Autónoma en El Bolsón, Sandra Contreras.

A pesar de las últimas disposiciones de la Corte Suprema de Justicia de Río Negro, la cual determinó que el gobierno provincial debe garantizar un acceso público a Lago Escondido, la situación no ha cambiado.

En ese sentido, Contreras señaló: “La justicia no da lugar a nuevos amparos de los vecinos, y la guardia pretoriana sigue violentando con total impunidad a quien quiera ingresar y el aval de la administración de Arabela Carreras”.

“La operación mediática que fomenta la empresa de Lewis y las declaraciones de la gobernadora de la provincia intentan instalar una disputa sobre la propiedad privada que no es real. El acceso ha estado marcado desde principios del siglo XX, y fue utilizado por los pobladores de la zona”, sostuvo la dirigente, y agregó: “Joe Lewis compró todo lo circundante al espejo de agua, pero tiene que respetar la servidumbre de paso”.

Además del camino de Tacuifí, que debería contar con el libre acceso para quien lo disponga, existe un paso de montaña, pero que según Contreras requiere de 3 a 4 días de recorrido y un entrenamiento avanzado.

“Es necesario terminar con la connivencia política, económica y judicial en la provincia. Hoy permiten que personas contratadas por Hidden Lake, con palos, armas, perros y caballos, intimiden y hasta ataquen con furia a quienes intenten ingresar a territorios que son de todos los argentinos”, concluyó la dirigente rionegrina.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Una multitud se movilizó durante este martes por las calles de Bariloche, la Ruta 40 y el camino de Tacuifí para llegar a Lago Escondido. “Esta debe ser una causa nacional y no podemos abandonarla”, reclamó el titular de la CTA Autónoma Río Negro, Rodolfo Aguiar.

Últimas Noticias:

El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.
Matías Fachal, en representación de la Central, expuso en el panel “La guerra judicial en América Latina y su impacto en la clase trabajadora”.