CTA

Godoy: “Vamos a ir allí donde se fugan capitales y se concentra la riqueza”

La CTA Autónoma realizará mañana una Jornada Nacional de Lucha, junto a una decena de organizaciones, con movilizaciones en todo el país a los puertos y entidades financieras responsables de la fuga de capitales, evasión de impuestos y formadores de precios de los alimentos. En la CABA, la movilización irá al dique 4 del Puerto de Buenos Aires.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Como continuidad del plan de lucha lanzado el pasado 13 de julio, se va a insistir en el reclamo de medidas urgentes ante la delicada situación social y económica que padece la clase trabajadora. En este sentido se ratificará la exigencia de un Salario Universal que garantice un piso de derechos al pueblo, un aumento de emergencia para las y los jubilados y aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil que esté por encima de la inflación.

Habrá acciones en todo el país. En la Ciudad de Buenos Aires habrá una masiva movilización que iniciará en la Torre de los Ingleses (Retiro, CABA) a las 10 de la mañana, y culminará en la Terminal 4 del Puerto de Buenos Aires, donde se llevará a cabo el acto principal.

Entre las organizaciones convocantes, están: CTAA, SUTAP, UTT, FeNaT, FPDS, Causa Nacional y el MTE, entre otras.

Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General electo de la CTA Autónoma se expresó en relación a los hechos del fin de semana y expresó el repudio a “las acciones de provocación y represión que el GCBA y la Policía de la Ciudad realizaron sobre los manifestantes que se solidarizaban con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que está siendo perseguida por un Poder Judicial que también criminaliza a dirigentes sociales, y realiza maniobras persecutorias sobre los movimientos sociales”.

Sobre la medida de mañana, expresó que hay 60 entidades empresarias que concentran el 62 % de las riquezas del país: “De Jujuy a Tierra del Fuego estaremos en las puertas de los puertos y de las entidades financieras y exportadoras que fugan capitales y aumentan los precios a costa del hambre de nuestro pueblo”.

“Sostenemos nuestra lucha para que la justicia priorice a los sectores populares y a los más postergados, y que las políticas de ajuste conducen a nuevos fracasos. Nuestro pueblo es paciente pero es consciente de sus derechos y de las condiciones soberanas para seguir los destinos de nuestro país, y va a resistir a todos los intentos del FMI de gobernar en nuestro país.”, remarcó Godoy.

La secretaria Adjunta de la UTEP, y referente Nacional del Frente Darío Santillán, Dina Sánchez, también repudió la persecución tanto contra CFK como con todas las y los dirigentes sociales que están siendo criminalizados: “La justicia está avanzando sobre el estado de derecho que hemos conquistado con la lucha”.

En relación a la Jornada Nacional de Lucha, la dirigente afirmó: “Mañana vamos a estar en todos lados en las calles para seguir exigiendo políticas que den respuestas a los últimos de la fila. Salimos a remarcarle al gobierno nacional que necesitamos respuestas para los movimientos populares. Seguimos ajustando abajo y no arriba”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Se aprobó esta tarde con la presencia de dirigentes y dirigentas de todas las provincias.
Por quinto día consecutivo continúan las protestas de los trabajadores de Seguridad Privada en la localidad de Eldorado.
Los gremios que nuclea la CTA Autónoma realizaron un paro con movilización por las calles de la Capital jujeña.
En el marco de la Jornada Nacional de Lucha, la CTA Autónoma marchó hoy del Ministerio de Desarrollo Social al Ministerio de Economía en rechazo a las políticas de ajuste, por un aumento de emergencia para todxs lxs trabajadorxs, formales e informales, activxs y pasivxs, y un bono de fin de año.

Últimas Noticias:

Fue en el marco de las actividades de apertura del 3er Foro Mundial de Derechos Humanos que se llevará a cabo durante toda la semana en la Ex ESMA, el Centro Cultural Kirchner y la FADU.
Así lo definió este domingo tras la doble jornada que se llevó a cabo en la sede nacional de la CTA.
El segundo momento del Encuentro de Juventudes fue de Formación y se desarrolló en dos talleres donde se abordaron los tópicos "Identidad de Clase" y "Modelo Sindical".