CTA

FeSProSa marcha por la suspensión del pago de la deuda con el FMI

La autoconvocatoria se desplazará desde el Obelisco al Ministerio de Economía de la Nación. “Participamos en defensa de la salud y del medio ambiente”, manifestó el CEN de la Federación.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Desde el inicio de la autoconvocatoria por la Suspensión del Pago de la Deuda al FMI y su investigación, FeSPoSa-CTAA participó activamente de todas las marchas y actividades y hoy está nuevamente fijando la prioridad política de no dejar a nuestro país exangüe y sin recursos frente a este nuevo pago que nos dejaría con saldos negativos en el Banco Central y bajo el plan de ajuste que el Fondo está proponiendo.

Esto va a recaer básicamente sobre los trabajadores y los jubilados, y va a profundizar la entrega de nuestro patrimonio porque toda la política extractivista con el fracking y la explotación offshore del petróleo, la profundización del modelo sojero que se expresó recientemente en la convocatoria a sesiones extraordinarias donde leyes de protección como la Ley de Humedales fueron excluidas y están condicionadas por la necesidad de generar los dólares para pagar una deuda ilegítima.

En defensa de la salud y del medio ambiente es que FeSPoSa-CTAA sigue y seguirá participando de esta autoconvocatoria.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La CTA Autónoma, junto a organizaciones hermanas, realizará acciones en todo el país reclamando contra las políticas de ajuste que impone el FMI. En la Ciudad de Buenos Aires, se realizará una conferencia de prensa desde las 12.30 horas en la intersección de Avenida de Mayo y 9 de Julio, para luego marchar al Cabildo.
Exigieron que se reconstituya la Comisión Bicameral de Investigación de la Deuda y que se flexibilice el secreto bancario.
Alrededor de 150 referentes y referentas de todo el país presentaron hoy una acción de amparo colectiva ante la justicia para que se declare la inconstitucionalidad y nulidad insanable de la deuda con el FMI
Una comitiva de dirigentes de sindicatos, organizaciones sociales y partidos políticos le entregó a la Comisión de Presupuesto una fundamentada crítica al acuerdo con el Fondo y un programa alternativo para modificar el rumbo de la discusión con el organismo.

Últimas Noticias:

Compañeros y compañeras de la CTA La Matanza debatieron en torno a la democracia y la participación para la defensa de los derechos conquistados.
Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.