CTA

FeNaT moviliza a la COPAL

La Federación Nacional Territorial de la CTA realizará este martes 4, a partir de las 10 horas, una movilización a la sede de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) para denunciar "una escalada de precios en los productos de consumo masivo".
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La Federación emitió un comunicado señalando a las principales  empresas productoras de alimentos y artículos de consumo masivo por subir de manera desmedida «los precios entre el 20 y el 40%, desafiando abiertamente los intentos del gobierno de acordar listas de precios de los artículos de primera necesidad». Frente a esta conducta, que califican como «un intento de golpe económico de mercado», el rechazo se hará sentir en las calles.

Omar Giuliani, Secretario General de la FeNaT, criticó al gobierno nacional por su falta de firmeza para poner freno a las empresas del rubro alimenticio y convocó a «expresar en las calles el descontento. Las organizaciones populares no podemos dejar que la voracidad de los capitalistas decida quién come. Mientras las empresas agro alimentarias acumulan ganancias, nuestras familias están cada vez más lejos de la canasta de alimentos. Es necesario una acción decidida sobre quienes especulan con el hambre».

Con una inflación acumulada de más del 20 % para el primer trimestre de 2023, la CTA Autónoma rechazó el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) dispuesto por el Ministerio de Trabajo por considerarlo muy por debajo de la canasta básica. Así, los incrementos del 15,6% desde abril, 6% en mayo y 5% en junio, con un SMVM para abril de apenas $80.342.

Esta situación, de por sí grave, se vuelve aún más preocupante dada la situación de mayor vulnerabilidad de los trabajadores y trabajadoras precarizadxs. Desde FeNaT también alertan sobre el intento de ajuste sobre beneficiarios de programas sociales.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La CTA celebró el adelantamiento del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para septiembre. “El incremento que se establezca y el período que alcance será tema de discusión desde nuestra Central”, dijo Godoy.
Este miércoles 12, la Federación Nacional Territorial de la CTA realizará diferentes acciones de lucha, en el marco de la Jornada Nacional convocada por la Central en unidad con otras organizaciones populares.
La organización territorial, nucleada en la CTA Autónoma y conducida por Omar Giuliani, realizó un masivo acto en las puertas de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios, con sede en el centro porteño.
En un acto en Mar del Plata, el Gobierno anunció la implementación de la AUH para niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales y que, estimativamente, comprendería a cerca de 9.000 nuevos beneficiarios. Por la FeNaT-CTA estuvo presente Omar Giuliani, fundador de Ruca Hueney.

Últimas Noticias:

Es una iniciativa de la CTA Autónoma, CGT y OIT para abordar las problemáticas y la protección de los derechos de los trabajadores y trabajadoras migrantes.
El encuentro se realizó este lunes 2 y contó con la presencia de las tres centrales sindicales para debatir estrategias hacia la aplicación del Convenio de la OIT que busca erradicar la violencia en el mundo del trabajo.
La activista saharaui Jadiya Alí Mohamed Sleima brindó este lunes 2 una conferencia de prensa en la sede nacional de ATE sobre las violaciones a los derechos humanos que Marruecos comete contra las mujeres del Sahara Occidental, en el marco de una gira que realizará por tres semanas en Argentina.