CTA

FeNaT-CTA presente en el acto de reafirmación del derecho al acceso a la AUH para todos los niños y niñas

En un acto en Mar del Plata, el Gobierno anunció la implementación de la AUH para niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales y que, estimativamente, comprendería a cerca de 9.000 nuevos beneficiarios. Por la FeNaT-CTA estuvo presente Omar Giuliani, fundador de Ruca Hueney.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El anuncio lo realizó el presidente Alberto Fernández desde el histórico Instituto Unzué, acompañado de la directora de ANSES, Fernanda Raverta; la ministra Victoria Tolosa Paz y Gabriel Katopodis, de Obras Públicas. «Lo que estamos anunciando hoy es que 9.000 chiquitos y chiquitas de nuestra patria que están atendidos en hogares a lo largo y ancho del país, que por el solo hecho de no tener madre quedan al margen de la Asignación Universal por Hijos e Hijas, tendrán el mismo derecho que cualquier chiquito o chiquita de Argentina», destacó el  presidente Fernández.

«Creemos que esta medida es importante porque implica la  reafirmación de un derecho», afirmó Omar Giuliani, Secretario de Acción Social de la Central y Coordinador Nacional de FeNaT y señaló también que «estamos viviendo situaciones muy difíciles por las consecuencias de pobreza y exclusión que han dejado las políticas neoliberales. Si bien nosotros insistimos en que es necesario una política económica que aborde las desigualdades sociales. Hay que grabar a los que más ganan y generar empleos de calidad y buenos ingresos. Pero frente a la urgencia por el cuadro social, es necesario la implementación del Salario Universal», afirmó el fundador del Ruca Hueney.

La FeNaT-CTA también desatacó el valor simbólico de hacer el anuncio desde el Instituto  Unzué. Allí donde antes funcionó un nefasto instituto para menores y ahora reconvertido en un Espacio de Promoción de Derechos: «Un gesto que nos emociona, pero también no podemos dejar de señalar que el 51 % de los pibes y pibas se encuentran en la pobreza y atacar la desigualdad es prioridad», señaló Giuliani.

Desde el gobierno afirman que esta decisión es una actualización que tiene la intención de morigerar el impacto que tiene la alta inflación en los hogares. El Gobierno abonará mensualmente el 100% del valor de la AUH a niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales y alojados en dispositivos residenciales de cuidado, de gestión pública o privada, o en dispositivos familiares de cuidado tales como familias de acogimiento, de tránsito, solidaria, y otros. La medida se hará efectiva mediante convenios bilaterales que  la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) suscribirá con todas las jurisdicciones del país.

También estuvieron presentes Javier López, Director de la Escuela Primaria de Ruca Hueney y Diego Lencinas, referente de la Mesa Provincial de la FeNaT Buenos Aires.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Este miércoles 28, desde las 10 horas, la Federación Nacional Territorial moviliza junto a organizaciones hermanas desde el Obelisco porteño hacia la Corte Suprema de Justicia.
La conducción de la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTAA) definió una serie de acciones en respuesta al magro bono anunciado por el Gobierno nacional y a la falta de definiciones sobre el salario universal. Martes 20, jornada de lucha.
La CTAA mediterránea planificó para este miércoles 20 una jornada de lucha  cargada de acciones en distintos puntos en toda la provincia, protagonizada por las organizaciones territoriales y sindicatos de la Central.
Desde la madrugada, la CTAA y otras organizaciones hicieron una vigilia frente a las puertas del Hotel Sheraton para denunciar que el hambre es un crimen y que bajen los precios. Lo hicieron justo cuando se reúne la Asociación Empresaria Argentina (AEA) en ese hotel.

Últimas Noticias:

El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.
Matías Fachal, en representación de la Central, expuso en el panel “La guerra judicial en América Latina y su impacto en la clase trabajadora”.