CTA

FeNaT-CTA marcha contra el ajuste y la criminalización de la protesta

Este miércoles 28, desde las 10 horas, la Federación Nacional Territorial moviliza junto a organizaciones hermanas desde el Obelisco porteño hacia la Corte Suprema de Justicia.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Movilización FeNaT

La movilización fue convocada por un arco de organizaciones sociales y sindicales y tiene por objeto visibilizar la gravísima situación en que se encuentran las y los trabajadores precarizadxs y desempleadxs, en un marco de fuerte ajuste sobre sus ingresos a partir de la creciente inflación y la  negativa del gobierno de actualizar el SMVM y los ingresos por programas sociales.

“Tuvimos una fuerte decepción la semana pasada cuando el gobierno anunció un bono casi miserable para el programa Potenciar Trabajo, pero sobre todo nuestra exigencia sobre la política de ingresos. Pareciera que Alberto Fernández renunció a su programa de gobierno popular y abrazó la política neoliberal del Macrismo y el FMI”, afirmó el coordinador Nacional de la FeNaT-CTA Omar Giuliani.

Este  miércoles 28, los reclamos que las organizaciones convocantes en unidad acordaron son:

No al ajuste del FMI.

Basta de persecución judicial y criminalización a los que luchan.

Aumento del programa Potenciar Trabajo.

Apertura de altas nuevas.

No a la desvinculación al Potenciar Trabajo del Salario Mínimo Vital y Móvil.

La Deuda es con el pueblo. 

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

En un acto en Mar del Plata, el Gobierno anunció la implementación de la AUH para niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales y que, estimativamente, comprendería a cerca de 9.000 nuevos beneficiarios. Por la FeNaT-CTA estuvo presente Omar Giuliani, fundador de Ruca Hueney.
La conducción de la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTAA) definió una serie de acciones en respuesta al magro bono anunciado por el Gobierno nacional y a la falta de definiciones sobre el salario universal. Martes 20, jornada de lucha.
La CTAA mediterránea planificó para este miércoles 20 una jornada de lucha  cargada de acciones en distintos puntos en toda la provincia, protagonizada por las organizaciones territoriales y sindicatos de la Central.
Desde la madrugada, la CTAA y otras organizaciones hicieron una vigilia frente a las puertas del Hotel Sheraton para denunciar que el hambre es un crimen y que bajen los precios. Lo hicieron justo cuando se reúne la Asociación Empresaria Argentina (AEA) en ese hotel.

Últimas Noticias:

El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.
Matías Fachal, en representación de la Central, expuso en el panel “La guerra judicial en América Latina y su impacto en la clase trabajadora”.