La movilización fue convocada por un arco de organizaciones sociales y sindicales y tiene por objeto visibilizar la gravísima situación en que se encuentran las y los trabajadores precarizadxs y desempleadxs, en un marco de fuerte ajuste sobre sus ingresos a partir de la creciente inflación y la negativa del gobierno de actualizar el SMVM y los ingresos por programas sociales.
“Tuvimos una fuerte decepción la semana pasada cuando el gobierno anunció un bono casi miserable para el programa Potenciar Trabajo, pero sobre todo nuestra exigencia sobre la política de ingresos. Pareciera que Alberto Fernández renunció a su programa de gobierno popular y abrazó la política neoliberal del Macrismo y el FMI”, afirmó el coordinador Nacional de la FeNaT-CTA Omar Giuliani.
Este miércoles 28, los reclamos que las organizaciones convocantes en unidad acordaron son:
No al ajuste del FMI.
Basta de persecución judicial y criminalización a los que luchan.
Aumento del programa Potenciar Trabajo.
Apertura de altas nuevas.
No a la desvinculación al Potenciar Trabajo del Salario Mínimo Vital y Móvil.
La Deuda es con el pueblo.