CTA

Escobar: Juventudes reafirman compromiso colectivo para luchar por sus derechos

Se llevó adelante un encuentro en la casa de la Agrupación Mujeres de Garín, donde juventudes de la zona organizadas en la CTA Autónoma debatieron junto a otras referencias bonaerenses de Juventudes e integrantes de la Mesa Provincial.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Se acordó seguir trabajando “para expresar la voz colectiva de todos esos jóvenes que estuvieron y siguen luchando en esta pandemia por las necesidades urgentes que los atraviesan”.

Margarita Martínez, referente de Mujeres de Garín y Juventudes de Escobar enumeró entre las problemáticas que se abordaron “estrategias para avanzar en trabajo formal, eliminar obstáculos como los 3 años de experiencia previa que piden para admitir jóvenes”.

También se planteó como un problema “la falta de internet en las casas, que les imposibilita seguir con los estudios” y “la depresión que se ha generado en los jóvenes. Es importante que se pueda seguir manifestando para poder abordar las problemáticas de salud mental en la juventud”.

Pibas y Pibes coincidieron en seguir juntándose periódicamente para concretar los objetivos propuestos en base a los ejes debatidos que fueron: sindicalismo y política; organización laboral; cooperativismo; formación de derechos laborales; pandemia; aislamiento como punto de partida del estado emocional; comunicación, tecnología y conectividad.

Joana Giménez (Berisso), Juliana Piazza (La Plata), Santiago Barreto (Pilar), Daniel Oliva (José C. Paz) fueron las referencias provinciales de Juventudes que compartieron la jornada en Escobar. También estuvieron presentes la secretaria General de la CTAA Escobar Ivana Lucero, y por la Mesa Provincial de la CTAA bonaerense la secretaria de Discapacidad Nancy Alarcón; y la secretaria de Previsión Social Alejandra Brillante.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Este viernes fueron reincorporados los compañeros del Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria del Vidrio y Afines, que habían sido despedidos arbitrariamente por la empresa hace cuatro meses.
En un marco de profunda emoción y entusiasmo, sesionó la Asamblea Constitutiva del Sindicato de Acompañantes Terapéuticos (SAT) de la CTA Autónoma Provincia de Buenos Aires.
La CTA Autónoma bonaerense realizó un acto en Punta Piedras, Magdalena, lugar donde comienza el Canal del mismo nombre, para exigir que se materialice la obra que brindará salida soberana al mar, y en ese sentido se pidió por la estatización de los puertos y una mayor inversión en la industria naval que brinde una flota de bandera.
En el marco de la Jornada Nacional de movilización con cortes y ollas populares que llevó adelante la CTA Autónoma a lo largo y ancho del país en contra del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, la CTAA bonaerense realizó un multitudinario acto en Ruta 36 y 520, La Plata.

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.