CTA

En un masivo acto asumió la conducción de la CTA Córdoba

Con la presencia de María Ana Mandakovic, Secretaria Adjunta de la CTA Nacional, Federico Giuliani encabezó el acto que llenó el salón de SMATA donde tomaron posesión de sus cargos lxs secretarixs generalxs de todas las regionales cordobesas.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El miércoles, alrededor de las 19.30, dio inicio el nuevo mandato de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA Autónoma)de la  Provincia de Córdoba, con la asunción de la Comisión Ejecutiva Provincial que encabeza el secretario General, Federico Giuliani, junto a la secretaria Adjunta, la dirigente de la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTAA), Silvia Alcoba y el secretario Adjunto, Walter Camino, Delegado General del Sindicato Joven CIS-CTAA.

En la oportunidad, asumieron también los secretarios generales de las regionales Córdoba Capital; Río Cuarto; Villa María; Norte de Córdoba (Cruz del Eje); San Francisco, y Río Tercero, junto a las comisiones ejecutivas locales de Bell Ville, Traslasierra y Punilla.

Se trató de un acto emotivo, cargado de mística militante, que contó con la presencia de la Secretaria Adjunta de la CTAA Nacional y Secretaria General del Cispren, María Ana Mandakovic, y los referentes de Derechos Humanos Luis Miguel ‘Vitín’ Baronetto, Soledad García y Carlos ‘Lito’ Carranza, junto a representantes de Madres de Plaza de Mayo; el Polo Obrero y la Organización ‘Descamizados’; el Centro Oftalmológico Dr. Ernesto Che Guevara; la Asociación de Ex Presos Políticos de Córdoba; la Secretaría de Relaciones-Obrero Estudiantiles de la Federación Universitaria de Córdoba (FUC); la Secretaria Adjunta de ADIUC (docentes universitarios), Leticia Medina, entre otros.

Giuliani agitó banderas y alentó los cánticos de la militancia antes de agradecer la presencia masiva del activismo de la CTAA y los gremios que la integran para luego dirigir un discurso a los presentes, resaltando la historia de la Central y los desafíos por venir.

“Hace cuatro años -comenzó Giuliani- nos tocó el desafío de haber ganado la CTA. En el medio nos tocaron dos años de ‘Macrismo’ y dos de pandemia. Así y todo, esta Central creció tanto en cantidad como en calidad de compañeros y compañeras afiliadas, como quienes vienen con la militancia a aportar a un proyecto que no es solo sindical, porque nuestra CTA se parió al calor de la discusión de un Modelo Sindical distinto”.

“Esta Central está en construcción, hoy nos toca una nueva etapa y va mostrando con la militancia de los barrios, del sector privado, de la juventud, de las diversidades, que otro nuevo Modelo Sindical no solo es posible sino que es necesario, también logrando el recambio generacional y con las mujeres irrumpiendo en la escena política”, añadió el dirigente.

Respecto de la coyuntura histórica que nos toca atravesar a las y los trabajadores, Giuliani apuntó a que “la avanzada del modelo capitalista se centra en la precarización laboral, en la construcción del fraude laboral con los compañeros y las compañeras laburando en negro”, y destacó que ”no nos falta la lucha, estar en la calle defendiendo los intereses de la clase trabajadora para ganar salarios dignos y cambiar la precarización laboral por estabilidad en cada momento que hubo una pelea en Córdoba”.

“Esto va más allá de haber votado a un gobierno o no. Muchas veces vemos a quienes tienen la posibilidad de definir los destinos de nuestra Patria, de nuestras ciudades, discutiendo aislados de la problemática de la gente, discutir cuestiones secundarias cuando la realidad nos indica que nuestro pueblo no tiene para comer, que en nuestras barriadas cordobesas la policía del narcotráfico y del gatillo fácil nos mata a los pibes y las pibas, que en los barrios populares los dealers y los narcos agarran a nuestros jóvenes como rehenes para no cambiar la realidad, que no dejen que el destino los junte y expresen esa rebeldía generacional y natural para construir un país distinto. Tenemos que volver a poner en agenda que el hambre es un crimen.”, dijo.

Referentes en el acto

“Vitín” Baronetto y “Lito” Carranza.

El secretario General de la CTAA por segundo mandato consecutivo destacó la presencia de importantes dirigentxs y referentxs que abrazaron la convocatoria para acompañar a la nueva conducción:

“Está con nosotros ‘Vitín’ Baronetto, sobreviviente de la represión del Estado que nos muestra con su compromiso militante que no nos conformamos con un cargo o un lugar en una lista. Vamos a dejar de militar para sobrevivir cuando la clase trabajadora sea la cabeza de un proyecto político de Liberación Nacional. En la figura de ‘Vitín’, de ‘Lito’ Carranza y de Soledad García reconocemos a la mejor generación que parió la Argentina, la juventud de los ’70 que nos marca con su ejemplo que otra Patria es posible”, afirmó.

Y agregó: “Estamos pariendo este nuevo tiempo de la Central, llenándola de mujeres y de jóvenes. Tuvimos la posibilidad de recuperar Bell Ville, Traslasierra, Cruz del Eje, inauguramos Punilla y seguimos manteniendo Río Cuarto, San Francisco, Río Tercero y la querida Córdoba Capital junto con Villa María. Pocas organizaciones sociales y sindicales pueden mostrar la calidad y la dignidad de los dirigentes y las dirigentas que están y pelean todos los días por una sociedad distinta”, concluyó Giuliani.

Marcelo Ortiz, Secretario Adjunto de la CTAA Regional Río Cuarto.

María Ana Mandakovic, Secretaria Adjunta de la CTAA Nacional.

Hugo “Pájaro” Galaburri, Secretario General de la CTAA Valle de Traslasierra.

Jorge Chalup, Secretario General de la CTAA Regional Córdoba Capital.

Darío Paredes, Secretario General de la CTAA San Francisco.

Rafaela Alcoba, Secretaria General de la CTAA Regional Río Cuarto.

Silvia Alcoba, Secretaria Adjunta de la CTAA de la Provincia de Córdoba.

 

Mirá el video del acto: https://youtu.be/RHAalaib1zM

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

En una reunión que se realizó este jueves en la sede nacional de la CTA Autónoma, organizaciones de migrantes en Argentina avanzan en acuerdos en pos de conquistar más derechos.
Lo destacó “Cachorro” Godoy, Secretario General de la CTA, tras recibir en la sede de la Central a los referentes del Frente Social Migrante.
Fue convocado por la Secretaría que conduce Oscar Vallejos para presentar el Proyecto de Formación de la Central. Será el ciclo permanente que busca aportar herramientas a la militancia en la construcción de una Central de nuevo tipo, para más organización y poder popular.
A partir de las elecciones que se llevaron a cabo en la Provincia durante agosto pasado, y que tuvieron a la Lista 1 como ganadora, los compañeros y compañeras que la integran asumieron esta mañana sus nuevos cargos.

Últimas Noticias:

Así lo resolvió la Conducción Nacional de la CTA para darle continuidad al plan de acción propuesto a principio de año.
A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
Fue convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, y se llevó a cabo durante dos días (29 y 30 de marzo) en la localidad de Paso de los Libres, provincia de Corrientes.