CTA

En el Oeste está el agite

Se desarrolló el plenario Regional Zona Oeste con gran participación de organizaciones gremiales y territoriales.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Allí el secretario General de la CTA Autónoma Oscar de Isasi destacó la importancia de llegar a los Congresos Provincial y Nacional de la CTA Autónoma “respaldando una propuesta de salida a la crisis formulada por una central de trabajadores y trabajadoras, que será la primera en expresar por dónde hay que transitar para devolver la felicidad a nuestro pueblo”. El dirigente subrayó que “de esta crisis generada por el neoliberalismo y profundizada por la pandemia se sale con soberanía, trabajo y producción sustentable”.

En ese sentido, el dirigente sostuvo que “el Congreso Nacional de la CTA Autónoma que será protagonizado por más de 10 mil trabajadoras y trabajadores, tiene que ser un hecho político de cara a la sociedad, con propuestas debatidas en el territorio. Nuestro pueblo no necesita una CTA que solo se remita a opinar de la realidad, sino una central que tenga poder que genere políticas para mejorar sus condiciones de vida, porque sino, no tenemos sentido”.

Tras intenso y fraternal debate se acordó participar masivamente en los Congresos, como así también copar las calles el día 13 de octubre en la movilización de la CTA Autónoma con motivo de la presentación del presupuesto al ámbito parlamentario.

Se rechazó además el proyecto de ley presentado por Juntos que aspita a la eliminación de indemnizaciones laborales con y sin causal de despido y se acordó seguir haciendo encuentros, avanzar en la conformación de pensamiento científico, promover la organización universitaria en torno a la propuesta política de la CTAA, continuar fortaleciendo el sector privado, generar áreas de discapacidad y previsión social, y seguir creciendo en los barrios para poder fomentar la participación de los jóvenes.

Merlo, General Rodríguez, Moreno, Marcos Paz, La Matanza, Morón fueron los distritos presentes. En tanto que, organizaciones territoriales como el Frente Unidad por la Equidad, Unidos Por Poder Popular, Territorial Abasto Matanza, FeNaT, Unidad Popular fueron protagonistas de la jornada, de la que también participaron Miembros de las conducciones de las Regionales de la CTA Autónoma, de ATE, SATIVA y UETTel.

Por la Mesa Provincia de la CTAA bonaerense estuvieron Pablo Centurión (Secretario Gremial), Nancy Alarcón (Secretaria de Discapacidad), Alejandra Brillante (Secretaria de Acción Social), Tomás Devoto (Secretario de Salud Laboral), Alicia Meynard (Secretaria de Género), Gladys Arrieta (FeNaT); Juan Laurenzo (UCRA) y Germán Mogilner del Bloque Organizativo Gremial.

También estuvieron Roque Acosta; (Secretario General Regional Moreno); Pablo Oviedo (Secretario General de la Regional General Rodríguez); Luis Segovia (Secretario General de la Regional Marcos Paz), Miguel Duarte (Secretario General CTAA Merlo), Beatriz Garrido (Conducción Regional Matanza), y Walter Cravero, Secretario General de ATE Moreno, que dio la bienvenida, Guido Morales (Secretario Adjunto de SATIVA), Guadalupe Zalvania (Frente Unidad por la Equidad), Pedro Leiva (Territorial Abasto Matanza), Ismael González (Regional Morón) y Liliana Arrieta (Unidos Por Poder Popular Matanza).

En representación de ATE bonaerense estuvieron Juan Murgia (Secretario Gremial); Leo Vázquez (Secretario de Organización) y Rodolfo «Paco» Lara (Centro de Jubilados)

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Mediante un plenario con la participación de más de 200 compañeros y compañeras de todo el país, se llevó a cabo un importante debate para la construcción de unidad entre la Federación de Tierra y Vivienda (FTV) y la Central.
Hugo ‘Cachorro’ Godoy participó de la presentación en el Plenario de la Comisión de Estado y Administración Pública del Instituto Patria.
Este sábado se llevó adelante el encuentro de la militancia con el que la CTAA Capital comienza a elaborar miradas en común y propuestas políticas de cara al congreso a nivel nacional de la CTA Autónoma.

Últimas Noticias:

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman.
La Central fue parte de la histórica movilización de todo el arco sindical respaldando el Proyecto de Ley del ejecutivo.
Luego de años de lucha, el gremio logró el reconocimiento del Ministerio de Trabajo y dio un paso más hacia su constitución formal.