CTA

Elecciones de conducción nacional en Conadu Histórica

Este miércoles 30 de marzo comenzaron las elecciones de CONADU Histórica para renovar la Mesa Ejecutiva Nacional y la Comisión Revisora de Cuentas.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Los comicios abrieron con mesas de votación en las Universidades del Comahue, de Buenos Aires, de La Pampa, La Rioja, San Juan, Tierra del Fuego y Tucumán. En los próximos días, se realizarán en el resto de las Universidades donde tiene presencia nuestra federación. Se vota del 30/03 al 06/04 en las distintas Asociaciones de Base (aquí puede consultarse el calendario completo).

En esta oportunidad son dos las listas que disputan la conducción de la Federación: la Lista 1, «Frente por la Unidad de la Docencia de las Universidades Nacionales», y la lista 6, «Multicolor». La lista 1 lleva como candidata a Secretaria General a Francisca Staiti (FADIUNC Cuyo), acompañada por Oscar Vallejos (ADUL Litoral) como candidato a Secretario Adjunto. La lista 6 está encabezada por Antonio Rosselló (AGD UBA) en la Secretaría General, acompañado por Nadia Plaza (ADIUNT Tucumán) como candidata a Secretaria Adjunta.

El acto eleccionario se realizaba con tranquilidad y amplia participación en las mesas abiertas en el día de la fecha en las distintas Universidades. Están habilitados/as para votar 21320 afiliadas y afiliados de 27 Universidades Nacionales y un Instituto Universitario.

Recordemos que la elección es indirecta, por lo que en estas elecciones en las asociaciones de base se mandatará a los 101 congresales que asistirán al Congreso Ordinario a realizarse el viernes 8 de abril en el Anfiteatro «Eva Perón» de ATE Nacional (Ciudad de Buenos Aires).

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Contó con una masiva participación de gremios de CABA y Buenos Aires.
Una comitiva de la conducción nacional de UCRA, encabezada por su secretario General, Silverio Gómez, se encuentra recorriendo las provincias y trabajando para fortalecer la organización.
Dirigentes y dirigentas de la Central participaron del acto para comunicar formalmente la conquista de la Personería Gremial del Sindicato de Prensa de Buenos Aires.
El secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio La Esperanza (SOEA-CTA), Sergio Juarez, se refirió a la lucha y organización que dio su sindicato durante este año, y los desafíos hacia el 2023, que incluyen la reforma del Convenio Colectivo de Trabajo y la puesta en pie de la Federación Azucarera Regional.

Últimas Noticias:

El encuentro fue convocado por OIT Argentina, en conjunto con ONU Mujeres y busca dar a conocer los resultados de los efectos que tuvieron los paquetes de estímulos fiscales que se pusieron en funcionamiento en la medida que avanzó la pandemia en materia de políticas de cuidado
El Dr. Raji Sourani, fundador y Director del Centro Palestino de Derechos Humanos, acompañado por Santiago González Vallejo, cofundador del Comité de Solidaridad con la Causa Árabe y Paula Cortez de la Federación de Entidades Argentino-Palestina, informaron sobre la situación que se vive en los territorios ocupados militarmente por el Estado de Israel y recibieron el apoyo de la Central.
A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.