CTA

La CTAA Córdoba levantó el corte frente a ERSA bajo compromiso de diálogo e intervención judicial

La CTAA y la Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA-CTAA) Córdoba levantaron la medida de fuerza en la punta de línea de ERSA tras el compromiso de abrir un canal de diálogo con el Ministerio de Trabajo y Recursos Humanos de la empresa.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La CTA Autónoma levantó el corte en la planta de colectivos ERSA que estuvo bloqueada desde las 4 de la mañana bajo un compromiso de diálogo y la restitución de la normalidad del servicio de transporte.

“Quedamos a la espera de la citación formal para el cumplimiento del fallo judicial que obliga la restitución del trabajador despedido injustamente”, señaló Federico Giuliani, Secretario General de la Central, acompañado por la asesora legal de la CTAA, Cecilia Pérez Correa.

La CTA Autónoma de la Provincia de Córdoba condena a ERSA por incumplir la orden judicial que obliga a la empresa a reinstalar al compañero chofer Fernando González, despedido injustamente en 2019. Las líneas 20, 40, 50, 70 y 600 se verán afectadas por el corte.

“Estamos aquí con el respaldo de la sentencia para reclamar la inmediata reinstalación del compañero González, en resguardo del cumplimiento de la decisión de la Justicia”, enfatizó Federico Giuliani.

“ERSA despidió al compañero Fernando González por su actividad sindical, por luchar por los derechos de sus compañeros”, remarcó Giuliani, quien encabeza la protesta llevada adelante por el sindicato Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA-CTAA).

“Es un despido a todas luces discriminatorio: La Sala Sexta de la Cámara del Trabajo de la Ciudad de Córdoba confirmó la condena de la empresa ERSA ordenándole reinstalar al compañero Fernando González en su puesto de trabajo, esto es en sus tareas de chofer, y nosotros ni más ni menos que amparados en la Ley venimos en resguardo de la sentencia que condena a ERSA por discriminar, por prohibir la libertad sindical, por combatir a los trabajadores que formamos un sindicato, que luchamos por nuestros derechos” concluyó Federico Giuliani.

La CTAA ratificó que el corte continuará de no mediar una respuesta clara y contundente en favor del respeto del derecho que asiste al compañero González de ser reinstalado en sus funciones de chofer de colectivo de esa empresa de transporte público de la Capital Cordobesa.

Se encuentra presente, entre muchos otros, el Secretario General de UCRA-CTAA Córdoba, el compañero Leonardo Jaime.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Los referentes de la Junta Normalizadora de SUTAP Córdoba se reunieron este miércoles con Adolfo Barja, Secretario General del Sindicato.
Contó con una masiva participación de gremios de CABA y Buenos Aires.
Una comitiva de la conducción nacional de UCRA, encabezada por su secretario General, Silverio Gómez, se encuentra recorriendo las provincias y trabajando para fortalecer la organización.
Dirigentes y dirigentas de la Central participaron del acto para comunicar formalmente la conquista de la Personería Gremial del Sindicato de Prensa de Buenos Aires.

Últimas Noticias:

Así lo resolvió la Conducción Nacional de la CTA para darle continuidad al plan de acción propuesto a principio de año.
A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
Fue convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, y se llevó a cabo durante dos días (29 y 30 de marzo) en la localidad de Paso de los Libres, provincia de Corrientes.