Este material “se difunde con la intención de ser una herramienta que visibilice la realidad que sufre el bolsillo de lxs trabajadores, jubiladxs y desocupadxs.”, aseguran en el texto.
La organización gremial determinó que cualquier trabajador o trabajadora debería percibir, como mínimo, $123.598 de bolsillo, que es lo necesario para sostener un hogar compuesto por una pareja de 35 años con dos hijxs en edad escolar.
En cuanto a la pérdida del poder adquisitivo de los salarios (tomando como base el ingreso de la Categoría D0 del SINEP), desde noviembre del 2015 es en promedio de un 34,7%, período que tuvo una inflación del 743%. Si a eso se suma el bono de fin de año que recibieron sólo lxs trabajadorxs de la Administración Pública Nacional del SINEP, esa pérdida se reduce a 32,26%.
Frente a estos números, exigen un aumento de emergencia del 48%; urgente convocatoria a la mesa de revisión; paritarias 2022/23 sin techo y con cláusula gatillo; y vuelta a la virtualidad frente al brote de contagios.
Leer informe completo http://tiny.cc/y1inuz