Como cada mes, tras conocerse el índice inflacionario del mes cerrado, lxs trabajadorxs del organismo dan a conocer la cifra para satisfacer las necesidades de un hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijxs en edad escolar. Vale aclarar que la misma no incluye alquiler y que es lo mínimo indispensable que se necesita, lo que debería operar como piso y no como techo.
Como en todos los informes los trabajadores y trabajadoras de INDEC aclaran que “este cálculo debería utilizarse como un sólido argumento para que paritaries exijan una urgente recomposición salarial, un piso salarial igual a este cálculo para todxs lxs trabajadores. También debería ser parámetro para el seguro de desempleo, planes de gobierno y jubilaciones”.
Frente a la dramática coyuntura que atraviesa el país, la Junta Interna del organismo consideró: “No alcanza con un refuerzo alimentario; es necesario e imprescindible un programa que garantice un ingreso para quienes no tienen trabajo o el que tiene está por debajo de la CBT fijada por el INDEC al medir la pobreza. El insuficiente programa de Precios Cuidados debe acompañarse con una fiscalización por parte del Estado que garantice el abastecimiento en las grandes cadenas de supermercados y, también, en los negocios de cercanía de los barrios populares”.
INFORME COMPLETO ATE INDEC SEPT 2022
Comunicación CTAA Rosario