CTA

El salario mínimo de septiembre debió ser de $204.924

Según el informe periódico de la Junta Interna de ATE INDEC en el noveno mes del 2022 se necesitó esa suma para vivir dignamente. El valor se compone de $ 70.146 necesarios para adquirir una Canasta Alimentaria Mínima y de $134.778 para acceder a otros bienes y servicios básicos.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Como cada mes, tras conocerse el índice inflacionario del mes cerrado, lxs trabajadorxs del organismo dan a conocer la cifra para satisfacer las necesidades de un hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijxs en edad escolar. Vale aclarar que la misma no incluye alquiler y que es lo mínimo indispensable que se necesita, lo que debería operar como piso y no como techo.

Como en todos los informes los trabajadores y trabajadoras de INDEC aclaran que “este cálculo debería utilizarse como un sólido argumento para que paritaries exijan una urgente recomposición salarial, un piso salarial igual a este cálculo para todxs lxs trabajadores. También debería ser parámetro para el seguro de desempleo, planes de gobierno y jubilaciones”.

Frente a la dramática coyuntura que atraviesa el país, la Junta Interna del organismo consideró: “No alcanza con un refuerzo alimentario; es necesario e imprescindible un programa que garantice un ingreso para quienes no tienen trabajo o el que tiene está por debajo de la CBT fijada por el INDEC al medir la pobreza. El insuficiente programa de Precios Cuidados debe acompañarse con una fiscalización por parte del Estado que garantice el abastecimiento en las grandes cadenas de supermercados y, también, en los negocios de cercanía de los barrios populares”.

INFORME COMPLETO ATE INDEC SEPT 2022

Comunicación CTAA Rosario

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Así se expresó Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de la CTA Autónoma y de ATE, ante los nuevos indicadores inflacionarios y la inminente reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Así se manifestó el Secretario General de la CTA, Hugo “Cachorro” Godoy, además de exigir la inmediata convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
En la jornada de hoy se llevó adelante una nueva reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde la CTA Autónoma reclamó un aumento del 95% anual. Con el voto positivo de la parte empresaria y la CGT se acordó un aumento del 21% en tres tramos: 7% en septiembre, 7% en octubre y 7% en noviembre.
En su informe mensual, los trabajadores y trabajadoras del INDEC nucleados en ATE, dieron a conocer la cifra que se debería percibir como mínimo para vivir dignamente al 31 de julio y la pérdida salarial acumulada. La variación de precios interanual fue de 71% y se espera un acumulado de inflación superior al 90% para este año.

Últimas Noticias:

Así lo resolvió la Conducción Nacional de la CTA para darle continuidad al plan de acción propuesto a principio de año.
A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
Fue convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, y se llevó a cabo durante dos días (29 y 30 de marzo) en la localidad de Paso de los Libres, provincia de Corrientes.