CTA

“Vamos a ir al Consejo del Salario a exigir medidas concretas que cambien este rumbo económico porque la situación es desesperante”

Así se expresó Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de la CTA Autónoma y de ATE, ante los nuevos indicadores inflacionarios y la inminente reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

“Entre la especulación y la impudicia de los empresarios, y la impotencia –que a esta altura ya es complicidad- de la política económica del Gobierno, la situación actual es insostenible. Como venimos diciendo, el plan del Fondo Monetario Internacional que están aplicando el Ministro Sergio Massa y el Presidente Alberto Fernández es inflacionario, y no hay ninguna posibilidad de frenar esta escalada si no se cambia el plan económico, si no se dejan de aplicar las imposiciones del FMI y si no se tiene una actitud más firme ante los formadores de precios, que son un puñado de empresas transnacionales que se llevan las ganancias extraordinarias mientras nuestro pueblo sufre esta situación cada vez más desesperante”, expresó Godoy.

En ese tono, resaltó que “es por todo esto que el pasado 7 de marzo iniciamos un plan de lucha, reclamando desde todas nuestras organizaciones un aumento de emergencia y que se reabran y se mantengan abiertas las discusiones paritarias, así como también un aumento sobre aquellos sectores de trabajadores y trabajadoras que no tengan un beneficio paritario. El aumento de emergencia es una necesidad total”.

El Gobierno convocó para el próximo martes 21 de marzo al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para discutir las nuevas remuneraciones de base para todos los trabajadores formales y que actualizan otros índices de ajustes, entre ellos los de planes sociales.

Finalmente aseguró que, “vamos al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil en un estado de movilización porque exigimos por parte del Gobierno medidas más concretas que cambien este rumbo, porque pone la situación en términos sociales y económicos en un punto cada vez más desesperante para los sectores populares”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Así se manifestó el Secretario General de la CTA, Hugo “Cachorro” Godoy, además de exigir la inmediata convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Según el informe periódico de la Junta Interna de ATE INDEC en el noveno mes del 2022 se necesitó esa suma para vivir dignamente. El valor se compone de $ 70.146 necesarios para adquirir una Canasta Alimentaria Mínima y de $134.778 para acceder a otros bienes y servicios básicos.
En la jornada de hoy se llevó adelante una nueva reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde la CTA Autónoma reclamó un aumento del 95% anual. Con el voto positivo de la parte empresaria y la CGT se acordó un aumento del 21% en tres tramos: 7% en septiembre, 7% en octubre y 7% en noviembre.
En su informe mensual, los trabajadores y trabajadoras del INDEC nucleados en ATE, dieron a conocer la cifra que se debería percibir como mínimo para vivir dignamente al 31 de julio y la pérdida salarial acumulada. La variación de precios interanual fue de 71% y se espera un acumulado de inflación superior al 90% para este año.

Últimas Noticias:

"La Mesa del Carbón" es una iniciativa de la Central santacruceña y tendrá la representación de referentes, de trabajadores y dirigentes sindicales. El propósito es la defensa y puesta en valor de la industria, recursos y bienes comunes, desde una perspectiva soberana y en defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras.
La Central y un amplio arco de organizaciones sindicales expresaron su repudio a la violenta represión sufrida por trabajadores del municipio santafesino de Las Rosas, quienes, en el marco de un reclamo gremial por un descuento salarial arbitrario, fueron atacados por la policía cuando visibilizaban sus demandas.
Este sábado 3 de junio la CTA volverá a movilizar en todo el país para decir nuevamente que "vivas, libres, desendeudadas y en las calles nos queremos".