CTA

El Ministerio de Trabajo federaliza la Dirección de Asuntos Internacionales

La entidad gubernamental convocó este jueves a las tres centrales sindicales, entre ellas la CTA Autónoma y a la Unión Industrial para acordar la formación de Mesas Tripartitas Internacionales en las 24 provincias de la Argentina.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La CTA Autónoma, La CTAT, la CGT y la UIA participaron de este encuentro en la sede de la cartera laboral para conformar este espacio tripartito para atender los casos de conflictos y violaciones a las normas internacionales  y regionales, es decir, tanto de la  Organización Internacional del Trabajo (OIT), como del Mercosur.

Para poner en marcha esta propuesta, el Ministerio de Trabajo solicitó a las tres centrales y a la UIA designar un representante en cada provincia para conformar las mesas tripartitas. La CTA Autónoma estuvo representada por el secretario Gremial, Daniel Jorajuría, quien agradeció la convocatoria y trasladará la propuesta a la Secretaría de Relaciones Internacionales  y a la Comisión Ejecutiva Nacional.

Durante el encuentro, Jorajuría explicó que la CTAA,  “a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales reúne cada año al Consejo Federal de Política Internacional, con dirigentes de todo el país que se  van formando en la materia  y están preparados para llevar adelante la tarea que nos propone el Ministerio de Trabajo”.

La UIA solicitó que este espacio sea monitoreado  desde el ámbito nacional. En tanto que la CGT dijo que consultará con la Secretaría de Relaciones Internacionales.

El Ministerio de Trabajo enviará el listado de las mesas provinciales para que sea  designado un miembro de cada organización y volverá a convocar otra reunión nacional para incorporarlos.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La CTA Autónoma estuvo presente junto a representantes de las otras centrales sindicales de la Argentina, en el Seminario Jurídico de ACTRAV-OIT preparatorio de las primeras memorias sobre el Convenio 190 de la OIT.
En el marco del Seminario organizado por la OIT, que se realizó hoy en  el Centro Cultural Kirchner bajo la consigna “Oportunidades y desafíos de la formalización laboral en la era post pandemia”, la CTA Autónoma fue parte del panel sobre Estrategias para la Formalidad.
Tras dos semanas de intensas deliberaciones este viernes culminaron los trabajos de las comisiones en la 110° de la OIT. El logro más significativo para el sector fue la votación que añadió la seguridad y la salud en el trabajo a los Principios y Derechos Fundamentales en el trabajo. “Es histórico porque obliga a los países miembros a promover y respetar esta decisión”, destacó Daniel Jorajuría, secretario gremial de la CTA-A.
Este sábado concluye la 109ª Conferencia Internacional del Trabajo con la presencia activa de la CTA Autónoma. Es la primera vez que se celebra de forma virtual debido a las restricciones provocadas por la pandemia de la Covid 19.

Últimas Noticias:

El encuentro fue convocado por OIT Argentina, en conjunto con ONU Mujeres y busca dar a conocer los resultados de los efectos que tuvieron los paquetes de estímulos fiscales que se pusieron en funcionamiento en la medida que avanzó la pandemia en materia de políticas de cuidado
El Dr. Raji Sourani, fundador y Director del Centro Palestino de Derechos Humanos, acompañado por Santiago González Vallejo, cofundador del Comité de Solidaridad con la Causa Árabe y Paula Cortez de la Federación de Entidades Argentino-Palestina, informaron sobre la situación que se vive en los territorios ocupados militarmente por el Estado de Israel y recibieron el apoyo de la Central.
A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.