En la noche de este jueves 9, una delegación de la Confederación Latinoamericana y el Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE), organización sindical internacional que reúne a sindicatos de trabajadores del sector público de 18 países, se hizo presente en Plaza Lavalle donde referentes de más de 400 comunidades indígenas de Jujuy que integran el Tercer Malón de la Paz, permanecen en Buenos Aires desde la semana pasada.
Dirigentes de Chile, México, Colombia, Brasil y Paraguay expresaron su solidaridad con el reclamo que vienen sosteniendo contra la reforma constitucional impulsada en Jujuy por Gerardo Morales y que ha provocado un pueblada, protagonizada particularmente por comunidades indígenas y trabajadorxs.
El secretario General de la Central, Hugo «Cachorro» Godoy, acompañó a los observadores internacionales y destacó «el ejemplo de coraje y dignidad», que el Malón está dando e indicó que «desde la CTA Autónoma, además de las distintas acciones que cotidianamente realizamos para acompañar su lucha, recibimos a los compañeros de CLATE y su solidaridad para seguir reclamando a la Corte Suprema de Justicia que declare ilegal la reforma de Morales».
Por su parte, Julio Fuentes, titular de la CLATE, expresó el compromiso de «hacer todo lo posible para romper el cerco mediático de quienes quieren que lo que está pasando en Jujuy no se conozca. Seguiremos luchando junto a un pueblo que desde hace 500 años, nos enseña a resistir».
Los dirigentes fueron coincidentes, además de alentar la lucha del Tercer Malón de la Paz, en reclamar a las autoridades por los derechos de los pueblos originarios y en impulsar la demanda de respeto al convenio 169 de la OIT.