CTA

El lugar para los genocidas es la cárcel común y efectiva

La CTA Autónoma rechaza el otorgamiento de la prisión domiciliaria al genocida Etchecolatz y advierte sobre un nuevo intento de avanzar hacia la impunidad de los genocidas de la última dictadura. Reclama también el urgente juzgamiento a Blaquier.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Nos llena de indignación la decisión de la Sala II de la Cámara Federal de Casación que permitiría la prisión domiciliaria al genocida Miguel Osvaldo Etchecolatz, multi condenado por delitos de lesa humanidad.

Esta decisión de cumplir condena en casa otorgados por estos mismos jueces a los represores Mario Guillermo Ocampo y Luis Firpo, involucrados en crímenes sobre militantes populares en la llamada «Contraofensiva», muestra claramente el intento de avanzar sobre el plan de impunidad.

En el mismo sentido, manifestamos nuestro repudio a la dilación con que se está tratando la causa Blaquier, quien ahora por su edad avanzada, goza de impunidad biológica.

Desde esta Central de trabajadores y trabajadoras reiteramos nuestra firme posición de exigir justicia y cárcel efectiva para todos los responsables políticos y civiles de la última dictadura cívico militar eclesial.

Seguimos junto a las Madres de Plaza de Mayo exigiendo la apertura de todos los archivos de las instituciones del Estado involucrados en la representación de manera de avanzar en el esclarecimiento y el conocimiento público de la verdad, por la Memoria y la Justicia.

 

No olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos.

30 mil compañeros y compañeras ¡Presentes!

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

En el marco de las acciones colectivas del Foro de Abogados y Abogadas de Organizaciones Sindicales (FAOS) en el día de la fecha se llevó a cabo la reunión con el secretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla Corti.
Este sábado, compañeros y compañeras de la CTA Autónoma acompañaron a las Madres de Plaza de Mayo al conmemorarse 45 años la primera Ronda.
El militante es reclamado por una fiscalía colombiana por haber integrado las FARC. “De no ser absuelto implicaría una pena de muerte encubierta”, señalaron desde el Departamento de Derechos de los Pueblos de ATE.
  La Masacre de Napalpí fue cometida contra los pueblos Qom y Moqoit el 19 de julio de 1924 por agentes de fuerzas del Estado y paraestatales. El número estimado de víctimas es de 423 asesinadxs, entre ellxs niños, niñas y trabajadores cosecheros.

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.