CTA

«Derechos Humanos en Jujuy: Una herida que sangra en la región»

Se trata de un informe que presentará este Miércoles, 1 de diciembre a las 12horas, la Comisión de Solidaridad con los Pueblos en Defensa de los Derechos Humanos.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Este informe, creado en conjunto por militantes de organismos de Derechos Humanos como por organizaciones sociales, políticas y sindicales, es el resultado del relevamiento que se realizó los días 9, 10 y 11 de Octubre, ante las vulneraciones a los derechos humanos en materia de delitos cometidos por el Estado Jujeño, tales como la existencia de presos y presas politicas, de la creación y utilización del Código Contravencional, la criminalización de la protesta, los femicidios e impunidad, así como también, violación de derechos humanos de las comunidades originarias.

Nos encontraremos en la casa de la @ctaautonoma, y se transmitirá a través de https://www.youtube.com/c/SocialComunicaci%C3%B3nMedia

Invitadxs: Milagro Sala, Juan Grabois, Nora Cortiñas y Adolfo Pérez Esquivel.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

En la sede de la CTA se presentó la obra más reciente del autor uruguayo Aram Aharonian, acompañado por la secretaria Adjunta de la Central, Mariana Mandakovic, y el periodista Javier "el profe" Romero.
En el marco del ciclo de actividades por los 200 años de la Doctrina Monroe, se presentó en la sede de la CTA Autónoma esta publicación que recorre la injerencia histórica de Estados Unidos en América Latina.
Fue en la sede la Central, en el marco de la presentación de dos publicaciones relacionadas con la historia de lucha y solidaridad del pueblo cubano.
Con la firma de su secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy, la CTA presentó a la Corte un Amicus Curiae para la declaración de inconstitucionalidad de la reforma en Jujuy.

Últimas Noticias:

Junto a la Intersindical y a todas las organizaciones transfeministas, mañana la CTA ganará las calles en defensa de los derechos conquistados.
Con la presencia de las tres centrales sindicales, se llevó a cabo esta tarde la reunión del Consejo del Salario para actualizar el piso salarial.
El filósofo y sociólogo brasileño Emir Sader estuvo en la CTA en donde compartió un debate político con dirigentes y dirigentas.