«Denunciamos y condenamos el accionar del Movimiento Empresarial Anti Bloqueo, que judicializa la Lucha Social y Sindical.
«El método es la denuncia penal a trabajadores y pasaron del uso de la prisión preventiva, como con Milagro Sala, al de la asociación ilícita; y esto es claramente una continuidad de la política de Vidal como sucedió en el caso UOCRA Bahía Blanca.
«Ahora persiguen a la UOCRA Quilmes, lo intentan con ATILRA, SUTAP Tres Arroyos y Lácteos Vidal, lo insinuaron con el conflicto de trabajadores de Neumáticos. Van contra los derechos adquiridos.
«Desde el año 2020 se está haciendo visible el denominado movimiento empresarial anti bloqueo, esto no implica que fuese creado en ese año, este movimiento arranca en lo que ya conocemos como la Gestapo Sindical y la pata política que lo impulsa en estos tiempos, (el macrismo) son los mismos que durante el periodo 2015 y 2020 se dedicaron a perseguir y realizar escuchas ilegales a sindicatos y movimientos sociales y políticos no afines a sus pensamientos, prácticas que creímos se habían quedado en la década del ’70 pero vuelven a tomar fuerzas de la mano de Patricia Bulrrich, Florencia Arrieto y los dirigentes del PRO.
«En tal sentido y en defensa de los derechos de las y los trabajadores y de la libre lucha sindical, la Secretaría de Derechos Humanos de la CTA Autónoma repudia enérgicamente estos actos antidemocráticos y se compromete a estar en cada una de las luchas de los trabajadores, y también arbitrar los medios necesarios para limitar y no permitir la acción de este movimiento anti bloqueo.
«Vamos a realizar las denuncias pertinentes por las persecuciones a los trabajadores y sindicatos; y al mismo tiempo vamos a acudir a los organismos internacionales denunciando la violación de los tratados internacionales que admiten el derecho a huelga y libertad sindical.
«Denunciamos la detención de mujeres y niños de la comunidad mapuche intentando generar una falsa hipótesis de Conflicto en la Patagonia; para militarizar la región y justificar la instalación de bases militares americanas en nuestro territorio.
«Las presas políticas mapuches, fueron trasladadas esposadas a Buenos Aires en un avión de Prefectura. Exigimos la liberación inmediata de Luciana Jaramillo, Florencia Melo, Andrea Despo y Débora Vera.
«Desde esta Secretaría continuaremos con la lucha por la defensa de los Derechos Humanos, seguimos con la premisa de ser no solo representantes de los trabajadores pertenecientes a esta central, también seremos los defensores de los derechos de todos y cada uno de los trabajadores y trabajadoras que sean perseguidos por las patronales».
Buenos Aires, 05 de Octubre de 2022.
Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General CTA Autónoma
Adolfo Barja, Secretario DD.HH. CTA Autónoma