CTA

Daniela Lepin, del Movimiento de Liberación de Julian Assange, visitó la CTA

En la tarde de ayer, Daniela Lepin, asesora política de Courage Foundation, visitó la CTA donde fue recibida por Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de la Central.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

“Cuenten con lo que necesiten para seguir llevando adelante la campaña por la liberación de Julian Assange”, dijo Godoy durante la reunión. El dirigente recodó además que la CTA estará presente en el Foro Internacional de Derechos Humanos que organiza la Unesco en nuestro país.

“Comenzamos el 20 de marzo con una charla sobre tripartismo y diálogo social en donde estaremos con la Ministra de Trabajo, la Directora de la OIT, dirigentes de la CTA T, la CGT y la UIA”, explicó «Cachorro». Además avisó que habrá otra charla sobre RUNASUR, la iniciativa política y social que llevaron adelante en conjunto con Evo Morales y otras sobre Sindicalismo y Derechos Humanos, así como sobre empresariado y la dictadura genocida y también sobre la guerra judicial.

En ese marco dijo que la CTA y RUNASUR apoyarán la campaña por la liberación de Assange, como lo vienen haciendo.

Daniela Lepin agradeció la solidaridad de la Central y contó que vino a la Argentina invitada por el Foro Mundial de Derechos Humanos para poder hablar sobre libertad de expresión, el derecho a la información y el caso de Julian particularmente: “ha sido una experiencia interesante porque planificamos en el mismo contexto reunirnos con distintas organizaciones. Sindicatos, federaciones, grandes centrales que siempre han estado motivados a colaborar con la campaña de Assange por su libertad”.

Y señaló que, “desde acá han salido cientos de declaraciones apoyando su lucha, apoyando a su familia y también pidiendo por su libertad, por lo tanto me pareció y le pareció al equipo  que también es interesante que pudiéramos estar presentes no solamente en el foro para visualizar la situación de Julian, que  si bien es un problema ya casi universal, siempre es importante tocarlo porque se fusiona con los casos puntuales que estamos viviendo como estas intenciones de proscripción política hacia mujeres que están en el poder, hacia dirigentes políticos, hacia personalidades, en este caso como Julian”.

También estuvieron presentes María José Cano y Mirtha Mateos.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

En la tarde de ayer se llevó adelante en la CTA Autónoma un homenaje a dirigentes y abogados laboralistas que hace 25 años demostraron ante el juez Garzón en España que en Argentina había habido un genocidio en complicidad con el empresariado.
Con el panel “Derechos de trabajadoras/es ante la financiarización de la economía y la gobernanza algorítmica”, CONADU Histórica se hizo presente en el III Foro Mundial de Derechos Humanos –organizado por UNESCO- que se desarrolla desde este lunes.
Fue en el marco de las actividades de apertura del 3er Foro Mundial de Derechos Humanos que se llevará a cabo durante toda la semana en la Ex ESMA, el Centro Cultural Kirchner y la FADU.
El próximo lunes comenzará el evento que contará con la participación de referentes de la organización en diversos paneles de debate, además de la instalación de un stand junto a las otras centrales sindicales.

Últimas Noticias:

El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.
Matías Fachal, en representación de la Central, expuso en el panel “La guerra judicial en América Latina y su impacto en la clase trabajadora”.