CTA

Actividades de la CTA en el Foro Mundial de Derechos Humanos

El próximo lunes comenzará el evento que contará con la participación de referentes de la organización en diversos paneles de debate, además de la instalación de un stand junto a las otras centrales sindicales.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El evento, impulsado en el marco de los 40 años de la recuperación de la Democracia, contará con 26 comisiones temáticas cuyo objetivo será debatir sobre los avances y desafíos en materia de Derechos Humanos, con ejes en: Memoria, Verdad y Justicia, Ambiente, Desarrollo Sustentable, y el Derecho a la Salud y a la Educación.

La Central tendrá un stand en la muestra a lo largo de las 5 jornadas y participará de distintos paneles de charlas y debates que se describen aquí abajo:

Lunes 20 de Marzo – 13.00 hs.
“Tripartismo y Diálogo Social”

Sede y Sala: Espacio Memoria y DDHH (Ex Esma)

Participantes:

Hugo «Cachorro» Godoy, Secretario General de CTA y ATE

Raquel «Kelly» Olmos, Ministra de Trabajo de la Nación

Julio Piumato- Secretario de Derechos Humanos de la CGT

Hugo Rubén Yasky – Secretario General CTAT

Daniel Funes de Rioja – Presidente UIA

Yukiko Arai- Directora de la Oficina Argentina de OIT

 


Lunes 20 de Marzo – 13.00 hs.
“Derechos de trabajadoras/es ante la financiarización de la economía y la gobernanza algorítmica”

Sede y Sala: Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU). Aula 8

Participantes:

OSCAR VALLEJOS (UNL/ADUL/CONADU Histórica)
ERNESTO MATTOS (IDEPI/UNPAZ)
GUILLERMO MUNNÉ (UNL/ADUL)
ANDREA DELFINO (UNL/ADUL)
VICTORIA CAPOCCETTI (ASOCIACIÓN BANCARIA NACIONAL)

Coordinan:

• FRANCISCA STAITI (SEC. GENERAL CONADUH)
• ELENA GONZÁLEZ (SEC. DERECHOS HUMANOS CONADUH)

 


 

Martes 21 de marzo – 15.00 hs. 
“Políticas de Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente”

Sede y sala: Ex ESMA, Educ.ar, SUM 2

Participantes:

Juan Bruno (CONAETI)
Susana Santomingo (CGT)
Viviana Doval (CTA de los Trabajadores)
Rosario Hasperue (CTA Autónoma)
Laura Giménez (UIA)
Lic. Edgardo Zuliani (Ministerio de Trabajo)

Modera: Marisa Vaudagna Varela, Dirección de Asuntos Internacionales

 


 

22 de marzo – 9.00 hs. a 13 hs. 
Encuentro RUNASUR. Uniendo Pueblos hacia una América Plurinacional

Sede y Sala: Espacio Memoria – Nave Lateral – Casa de Nuestros Hijos. La Vida y la Esperanza – Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

 


 

22 de Marzo – 15.00 hs. 
Democracia para siempre – Representantes de Centrales Sindicales a nivel Internacional conversan sobre los DDHH

Sede: Espacio Memoria y DDHH (Ex Esma) – Casa de la Militancia – HIJOS – Espacio Central

Participantes:

Daniel Jorajuria (Secretario Administrativo de la CTA)

 


 

22 de marzo – 17.00 hs. 
Encuentro Intersindical: Lxs trabajadorxs tienen memoria: el movimiento obrero construye Memoria, Verdad y Justicia

Sede: Espacio Memoria y DDHH (Ex Esma) – Casa de la Militancia – HIJOS – Espacio Central

Participantes:

Hugo «Cachorro» Godoy, Secretario General de la CTA y ATE

Hugo Yasky, Secretario General de la CTAT

Sergio Palazzo, Secretario General de la Asociación Bancaria 

Vanesa Siley, Secretaria General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales


 

23 de marzo – 09:00 hs.
“La guerra judicial en América Latina y su impacto en la clase trabajadora”

Sede y sala: EX ESMA, Educ.ar, SUM 2

Participantes:

Matias Fachal (FJA-CTAA)

Daniela Lepin Cabrera (Coordinadora de Campaña por la Libertad de Assange)

Cristina Caamaño (Justicia Legítima)

Modera: María José Cano, Directora del Depto. de Derechos de los Pueblos de ATE


 

23 de marzo – 11:00 hs
“Responsabilidad Empresarial en el genocidio, su actualidad”

Sede y sala: Ex ESMA, Casa de la Militancia – H.I.J.O.S. Aula 7

Participantes:

Pablo Llonto, abogado especialista en Derechos Humanos, periodista y escritor

Juan Capurro, abogado especialista en Derechos Humanos, integrante del equipo jurídico de ATE y CTA

Alicia Perelló, Asociación Bancaria

Coordina: Carmen Inés Salcedo

 


 

23 de marzo – 13.00 hs
Crímenes de lesa humanidad en América Latina hoy: Experiencias de las misiones de solidaridad y DDHH entre los pueblos. Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú 

Participantes:

Juan Grabois, abogado, referente del MTE

Juan Marino, Diputado Nacional FdT

María José Cano, Directora del Depto. de Derechos de los Pueblos de ATE

Marianella Navarro, vocera del FOL

Pablo Garciarena, abogado, integrante de Xumek

Nicolás Tauber Sanz, abogado, integrante de Liberpueblo

Pablo Pimentel, referente de la APDH La Matanza

Ismael Jalil, abogado

 


 

Programa general del FMDH23 https://fmdh23.org/programa-general/ 

Programación Preliminar de Actividades 

https://fmdh23.org/programa-actividades-autogestionadas-preliminar/

Inscripción https://fmdh23.org/ 

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Bajo el lema, 'Si no hay justicia que no haiga leyes' se llevó adelante un conversatorio entre el Investigador y los integrantes del Tercer Malón para volver a reclamar Justicia y Tierra para las comunidades.
Será el martes 12 a las 17 en la CTA (Bartolomé Mitre 748) y contará con la presencia del investigador y especialista en genocidio indígena, Marcelo Valko, junto a integrantes del Tercer Malón de la Paz.
Es una iniciativa de la Junta Interna de ATE INDEC y Memoria Palermo, una de las tantas organizaciones que trabajan en la reconstrucción de la memoria en Capital Federal.
Esta mañana se llevó adelante en el Serpaj una conferencia de prensa para seguir exigiendo Justicia por la familia Villalba.

Últimas Noticias:

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista.
El Encuentro se desarrolló en la Comisión Provincial por la Memoria.
Así lo afirmó Omar Giuliani, Secretario General de FeNaT, en una visita a espacios socio-comunitarios y productivos de la provincia de Salta, junto a "Beto" González, Secretario de Organización de CTA .