CTA

Crece la participación internacional de la Juventud de la CNTI en foros sindicales

La Coordinación Nacional de Trabajadores/as de la Industria (CNTI), enrolada en la CTA Autónoma, participó activamente de las Conferencias Regionales de la Juventud y el Foro Mundial de la Juventud impulsadas por la Federación global del sector IndustriALL.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Nahir Banegas, Nicolás Cestorame, Yésica Martínez y Eliana Sotelo fueron los representantes de la CNTI en estos dos encuentros en los que se planteó la necesidad de una inclusión radical de jóvenes en sindicatos y órganos de decisión.

En junio se llevó a cabo una maratón de reuniones regionales de jóvenes y el 13 de julio se realizó el Foro Mundial de Juventud.

Asimismo, el 20 de julio se inició el Proyecto de Educación y Organización Sindical de Intercambio Sindical Internacional para Jóvenes de América Latina y El Caribe de IndustriALL con el apoyo de la Federación Alemana de Sindicatos (DGB) para el período 2021-2023.

De todas estas instancias participó activamente la Juventud de la CNTI. Desde la Juventud de la CNTI-CTAA hicieron un balance de las problemáticas que afectan a esta franja:

“Falta de representación juvenil en los sindicatos y falta de interés de parte de la clase trabajadora para involucrarse en la actividad gremial; necesidad de generar espacios de comunicación entre el gremio y sus afiliados; necesidad de una perspectiva y una lucha por la igualdad de género; inclusión de las juventudes en puestos estratégicos para la toma de decisiones”.

Los participantes enrolados en CNTI-CTAA observaron «similitudes en cuanto a la expectativa del curso y la visión unánime de capacitarnos para construir la representación juvenil sindical a nivel regional y nacional entendiendo la labor como fundamental para potenciar nuestros sindicatos de base”.

Unos 150 jóvenes participaron a nivel global de estos debates de IndustriALL que dejaron en claro que la lucha que enfrentan las y los trabajadores jóvenes en todo el mundo es la misma: trabajo precario, falta de representación, discriminación, falta de relevancia sindical y la necesidad de desarrollo de capacidades para los activistas jóvenes.

En esta línea de acción y participación los jóvenes presentarán un Proyecto de Resolución que aboga por la inclusión, organización, capacitación y participación de la Juventud en el Tercer Congreso de IndustriALL que se realizará el 14 y el 15 de septiembre bajo el lema “Unidos por un Futuro Justo”, del que la CNTI participará con sus congresales.

IndustriALL Global Union es la federación sindical mundial, fundada en 2012, que representa a más de 50 millones de personas que trabajan en más de 140 países.

Asimismo, la CNTI anunció la realización del Segundo Congreso Nacional para el 25 de septiembre de 2021 en el predio de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTAA) de la ciudad de Ensenada. Hoy la Coordinadora Nacional de Trabajadores/as de la Industria contiene a más de 30.000 trabajadores y trabajadoras de los siguientes sectores: farmacéutico, curtiembre, industria azucarera, textil, tecnología, astilleros navales, siderurgia, talleres de fuerzas armadas, fabricaciones militares, minería, energía atómica, agua pesada, vidrio, buzos profesionales, vías navegables y telecomunicaciones, tanto en el sector privado como en el estatal.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

El 5 de julio de 2018 al interior de la CTA Autónoma se creó la Coordinación Nacional de Trabajadoras/es de la Industria con una fuerte presencia de gremios públicos y privados plantando como bandera la lucha por soberanía nacional, desarrollo sustentable y trabajo digno.
La Coordinación Nacional de Trabajadoras/es de la Industria celebró su segundo Consejo Ejecutivo Nacional en la sede de Foetra. Se ponderó el crecimiento de este espacio, se definió el plan de acción, y se subrayó la importancia de la fuerte presencia de la CNTI en la elección de la CTA Autónoma ha realizarse el 11 de agosto. El encuentro sesionó en homenaje al compañero Francisco Dolmann.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Industria (CNTI), enrolada en la CTA Autónoma, anuncia la incorporación del Sindicato Argentino de la Manufactura del Cuero (SAMC).
En una reunión de la que participaron SITRAIC, AECPRA, UCRA, AAPM, UETTel, SATIVA, y FOETRA se abordó la problemática que implica la tercerización que precariza y flexibiliza las condiciones de trabajo y empleo.

Últimas Noticias:

Junto a la Intersindical y a todas las organizaciones transfeministas, mañana la CTA ganará las calles en defensa de los derechos conquistados.
Con la presencia de las tres centrales sindicales, se llevó a cabo esta tarde la reunión del Consejo del Salario para actualizar el piso salarial.
El filósofo y sociólogo brasileño Emir Sader estuvo en la CTA en donde compartió un debate político con dirigentes y dirigentas.