En el marco de las actividades en torno a la 111ª Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Matías Fachal, Secretario General de la Federación Judicial Argentina (FJA) y Daniel Jorajuría, Secretario Administrativo de la CTA, participaron en una serie de actividades.
La primera de ellas fue un conversatorio convocado por la delegación chilena de la Central Unitaria de Trabajadores/as (CUT) al aproximarse la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, «Allende, un gobierno de las y los trabajadores». Matías Fachal, en nombre de la Central dijo, «Celebramos este homenaje al Compañero Presidente de Chile, Salvador Allende y a su gobierno la Unidad popular. Fue un ejemplo para todos los trabajadores y las trabajadoras de nuestra patria grande latinoamericana y para el mundo de la lucha de los pueblos por la emancipación contra el capitalismo y el imperialismo».
El dirigente judicial también manifestó su preocupación por el avance de posiciones fascistas en muchas regiones del mundo y sus intentos de negar derechos a los pueblos. Denunció que «el poder judicial está cooptado por los poderes fácticos como el establishment económico, político y mediático. Son parte de planes de desestabilización de gobiernos populares, inhabilitan o proscriben a dirigentes o encarcelan, como es el caso en nuestro país a Milagro Sala. Claramente, el poder judicial es fundamental para la dominación», concluyó.
Por otro lado, los dirigentes de la Central participaron de las actividades que cada 14 de junio realizan las mujeres trabajadoras en Ginebra. Allí, las mujeres suizas realizan una huelga y una gran movilización en conmemoración la Constitución Federal de 1981, cuando conquistaron el principio de igualdad entre hombres y mujeres, a la vez que es una demostración de fuerza para la aplicación efectiva de este principio constitucional.
«También acá las mujeres padecen la brecha salarial, el acoso laboral, la violencia en el trabajo, muchas trabajadoras no cuentan con protección en períodos de maternidad. Todo nuestro apoyo para que no suceda más y podamos trabajar con igualdad de acceso a todos los empleos, cargos, oportunidades y remuneración, sin violencia laboral, bien remunerado, productivo y realizado en condiciones de libertad, equidad, seguridad y dignidad humana», señaló María Cecilia Gregori representante de APJBO y parte de la delegación de la CTA.