CTA

Continúa el reclamo de residentes y concurrentes de CABA

Médicos y médicas de Centros de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires pararon y se movilizaron en reclamo mejoras salariales y condiciones de trabajo dignas. FeSProSa-CTAA acompañó las acciones.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Tras 24 horas de paro, los y las profesionales de la Salud residentes y concurrentes que prestan servicios en centros de salud de CABA continúan con los reclamos. Reclaman por condiciones de trabajo, que incluyen jornadas interminables y salarios de indigencia.

Además de la acción gremial de Paro por 24 horas, las y los médicos movilizaron al centro porteño y a la Jefatura de Gobierno ubicada en el barrio de Parque Patricios. «Larreta: Con vocación no pagamos el alquiler», cantaban en la multitud vistiendo sus guardapolvos y ambos.

Oscar Porta, referente del Frente de Recuperación Gremial (FRG) dentro de la Asociación de Médicos Municipales (AMM) organizados en FeSProSa-CTAA Buenos Aires, participó de la movilización y manifestó: «Expresamos nuestra adhesión a las medidas tomadas por las compañeras y compañeros. Desde el FRG en la AMM nos solidarizamos con la lucha de lxs residentes y concurrentes. La FeSProSa-CTAA Buenos Aires se solidariza con los reclamos y los acompañamos».

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Continúan con medidas de fuerza en el Hospital Posadas y las provincias. La licuación de los salarios, producto de la inflación, es la principal preocupación y ante la falta de respuesta a los reclamos se agudizan los conflictos.
Los gremios de base de FeSProSa de varias provincias anunciaron medidas de fuerza para esta semana, con una jornada central en el Hospital Posadas este miércoles 23. "Defender la salud pública, el imperativo de la hora", sostienen.
Fue con la presencia de 16 regionales y entre las medidas se prevé convocar el 23 de agosto a una acción nacional solidaria con la lucha de  los compañeros del Hospital Posadas.
Fue promulgada hace 8 años. El gobernador, Jorge Capitanich, se niega a implementarla.

Últimas Noticias:

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman.
La Central fue parte de la histórica movilización de todo el arco sindical respaldando el Proyecto de Ley del ejecutivo.
Luego de años de lucha, el gremio logró el reconocimiento del Ministerio de Trabajo y dio un paso más hacia su constitución formal.